Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Dugongo
Image of Dugongo
Dugongo

Dugong dugon, un gigante gentil del mar, se alimenta graciosamente de pastos marinos en las cálidas aguas costeras. Con su distintiva cola similar a la de una ballena y su hocico hacia abajo, el dugongo es vital para la salud de las praderas de pastos marinos, encarnando el delicado equilibrio de los ecosistemas marinos.

150.0 - 400.0 kg
Peso
Longitud: 2.7 - 3.0 m
tamaño
20.92142 km/h
Velocidad máxima
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Los dugongos son mamíferos marinos que residen en aguas costeras cálidas, principalmente en la región del Indo-Pacífico. Tienen un cuerpo fusiforme con una cola bifurcada, similar a una ballena, y un hocico hacia abajo adecuado para pastar en pastos marinos. Los dugongos son notables por su naturaleza gentil y a menudo se les conoce como 'vacas marinas'. Desempe?an un papel crucial en el mantenimiento de ecosistemas saludables de pastos marinos.
Rango de distribución de Dugongo
El Dugongo (Dugong dugon) es nativo de las aguas costeras y marinas de la región del Indo-Pacífico. Esto incluye la costa oriental de áfrica, a lo largo del Mar Rojo, las aguas alrededor del subcontinente indio y las áreas costeras del sudeste asiático, extendiéndose hasta el norte de Australia y Papúa Nueva Guinea.
Hábitat de Dugongo
Condiciones ambientales
Los dugongos habitan principalmente en aguas costeras poco profundas y cálidas donde los pastos marinos son abundantes. Se encuentran típicamente en bahías protegidas, canales de manglares y las aguas alrededor de islas y arrecifes. Estas áreas a menudo presentan un clima tropical o subtropical, con temperaturas del agua que generalmente oscilan entre 20 y 30 grados Celsius.
Nicho ecológico
Los dugongos son mamíferos marinos herbívoros que desempe?an un papel crucial en el mantenimiento de la salud de los ecosistemas de pastos marinos. Se alimentan casi exclusivamente de pastos marinos y están adaptados a un estilo de vida de movimiento lento dentro de estos prados submarinos. Sus hábitos de pastoreo ayudan a mantener saludables las praderas de pastos marinos, promoviendo el crecimiento y evitando el crecimiento excesivo que podría llevar a una disminución de la biodiversidad.