Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Erizo de mar
Erizo de mar

Los erizos de mar, o Echinoidea, son forrajeros oceánicos con armadura espinosa y desempe?an un papel fundamental en los ecosistemas marinos. Estas criaturas esféricas pastan en algas, manteniendo el equilibrio ecológico en sus hábitats submarinos. Su apariencia espinosa y su importante función ambiental los hacen tanto fascinantes como vitales para la salud del océano.

Características
Los Echinoidea, comúnmente conocidos como erizos de mar, son animales marinos espinosos y globulares. Habitan en los fondos oceánicos de todo el mundo, desde aguas poco profundas hasta el mar profundo. Los erizos de mar tienen un caparazón duro, llamado test, cubierto de espinas. Se alimentan de algas y juegan un papel crucial en su ecosistema controlando el crecimiento de las algas.
Rango de distribución de Erizo de mar
Los Echinoidea, comúnmente conocidos como erizos de mar, se encuentran en océanos de todo el mundo. Habitan una amplia distribución geográfica que incluye los océanos Atlántico, Pacífico, índico y Antártico. Son prevalentes a lo largo de las costas y las plataformas continentales desde el ártico hasta el Antártico, con una mayor concentración en aguas templadas y tropicales.
Hábitat de Erizo de mar
Condiciones ambientales
Los erizos de mar habitan predominantemente en entornos marinos, que van desde las zonas intermareales hasta los fondos oceánicos profundos. Se encuentran típicamente en sustratos rocosos, arrecifes de coral, fondos arenosos y praderas de pastos marinos. Las condiciones ambientales en las que prosperan incluyen aguas claras y salinas con grados variables de temperatura, dependiendo de la región específica. Los erizos de mar pueden encontrarse en aguas poco profundas donde están expuestos a cambios de marea y oleaje, así como en aguas más profundas donde las condiciones son más estables.
Nicho ecológico
Los Echinoidea juegan un papel crucial en los ecosistemas marinos tanto como pastadores como presas. Se alimentan principalmente de algas y detritos, ayudando a controlar el crecimiento de las algas y a mantener el equilibrio de la vida vegetal marina. A su vez, sirven como fuente de alimento para una variedad de depredadores, incluidos peces, nutrias marinas y humanos. Algunas especies de erizos de mar tienen adaptaciones que les permiten sobrevivir en nichos específicos, como excavar en roca o arena para evitar la depredación, o desarrollar espinas para su protección.