Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Lagarto Aligátor del Norte
Image of Lagarto Aligátor del Norte
Lagarto Aligátor del Norte

El Lagarto Aligátor del Norte, Elgaria coerulea, cautiva con su piel áspera y escamosa y sus movimientos ágiles. Este habitante del bosque destaca por su capacidad de regeneración de la cola y desempe?a un papel vital en el control de poblaciones de insectos, mostrando la maestría de la naturaleza en la adaptación y supervivencia.

10 años
Esperanza de vida
28.3495 g
Peso
Longitud: 8 - 10 cm
tamaño
18 meses
Edad de madurez sexual
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
Elgaria coerulea, comúnmente conocido como el Lagarto Aligátor del Norte, es nativo del noroeste del Pacífico de América del Norte. Esta especie prospera en hábitats húmedos y boscosos y es conocida por su cuerpo alargado y escamas rugosas. Exhibe notables habilidades regenerativas, particularmente en su cola, y a menudo se le encuentra asoleándose o escondido bajo troncos.
Rango de distribución de Lagarto Aligátor del Norte
Elgaria coerulea, comúnmente conocido como el Lagarto Aligátor del Norte, es nativo de las regiones occidentales de América del Norte. Su distribución geográfica incluye partes de los Estados Unidos y Canadá, específicamente desde Columbia Británica en Canadá, extendiéndose hacia el sur a través de Washington, Oregón y hasta el norte de California en los Estados Unidos.
Hábitat de Lagarto Aligátor del Norte
Condiciones ambientales
El Lagarto Aligátor del Norte habita típicamente en ambientes húmedos, a menudo encontrados en bosques, matorrales y praderas. Prefiere áreas con abundante cubierta como rocas, troncos y vegetación densa. El clima en su hábitat nativo varía de templado a frío, con variaciones estacionales en temperatura y precipitación.
Nicho ecológico
Elgaria coerulea ocupa un nicho tanto de depredador como de presa dentro de su ecosistema. Se alimenta principalmente de peque?os invertebrados como insectos y ara?as. La especie está bien adaptada a su entorno con un cuerpo aplanado que le ayuda a navegar a través de grietas y debajo de escombros, proporcionando tanto refugio como terrenos de caza. Su presencia es indicativa de un ecosistema saludable con cobertura y recursos alimenticios adecuados.