Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Halcón Peregrino
Image of Halcón Peregrino
Halcón Peregrino

El Halcón Peregrino, un maestro de la velocidad, se zambulle desde los cielos sobre acantilados costeros y paisajes urbanos. Con una visión aguda como una navaja y plumas de color azul grisáceo, este depredador ápice controla rápidamente las poblaciones de aves, personificando la agilidad y la precisión en la naturaleza.

13 años
Esperanza de vida
300.0 - 1500.0 g
Peso
Longitud: 30 - 120 cm; Altura: 25 - 60 cm
tamaño
3 años
Edad de madurez sexual
2 meses
Edad de destete
389.46028 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Halcón Peregrino
Falco peregrinus, comúnmente conocido como el halcón peregrino, es nativo de todos los continentes excepto la Antártida. Esta especie tiene una distribución geográfica extensa y se puede encontrar en América del Norte, Europa, Asia, áfrica, Australia y América del Sur. Países específicos donde se encuentran frecuentemente incluyen Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Rusia, China, India, y muchos otros.
Hábitat de Halcón Peregrino
Condiciones ambientales
Los halcones peregrinos habitan una amplia variedad de entornos, lo que refleja su adaptabilidad. A menudo se encuentran en paisajes abiertos, incluyendo tundras, desiertos, sabanas y bosques. Sin embargo, prefieren regiones con acantilados o estructuras altas para anidar, lo que puede incluir zonas costeras, cadenas monta?osas e incluso áreas urbanas con edificios altos. Su rango altitudinal es vasto, desde el nivel del mar hasta elevadas alturas monta?osas.
Nicho ecológico
El halcón peregrino es un depredador superior, comúnmente cazando aves de tama?o medio en vuelo. Es conocido por su velocidad y agilidad notables, a menudo capturando presas en pleno aire. En ciudades, se han adaptado para cazar palomas y otras aves urbanas, demostrando su versatilidad ecológica. Las subespecies o variaciones regionales pueden mostrar ligeras diferencias en la preferencia de hábitat o comportamiento de caza, sin embargo, el nicho ecológico general de ser un depredador aéreo de alta velocidad es consistente en todo su rango.