Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Pollo
Pollo

El pollo doméstico ostenta un plumaje rico y una personalidad vibrante. Sociales y comunicativos, estas aves siguen un orden jerárquico, contribuyendo a los ecosistemas agrícolas al controlar las poblaciones de plagas y enriquecer el suelo. Sus diversas razas y comportamientos los convierten en un elemento fascinante de los paisajes rurales en todo el mundo.

6-10 años
Esperanza de vida
2.948 - 3.856 kg
Peso
5-7 meses
Edad de madurez sexual
Bas
Agresión
Características
El Gallus gallus domesticus, comúnmente conocido como el pollo doméstico, se caracteriza por su plumaje vibrante, diversas razas y naturaleza social. Originarios del gallo bankiva, los pollos son omnívoros, buscando semillas e insectos. Exhiben comportamientos complejos como el orden jerárquico y la comunicación vocal, y son integrales a los ecosistemas agrícolas.
Rango de distribución de Pollo
Gallus gallus domesticus, comúnmente conocido como el pollo doméstico, es una subespecie domesticada del gallo bankiva (Gallus gallus). El gallo bankiva es nativo del sudeste asiático, específicamente de regiones en India, Bangladesh, Sri Lanka y partes del sudeste asiático, incluyendo Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam y Malasia.
Hábitat de Pollo
Condiciones ambientales
El gallo bankiva, el ancestro salvaje del pollo doméstico, habita típicamente en bosques tropicales y subtropicales. Se puede encontrar en selvas densas y áreas boscosas, a menudo cerca de fuentes de agua. El entorno suele ser cálido y húmedo, con abundante vegetación que proporciona cobertura y alimento.
Nicho ecológico
El nicho ecológico del gallo bankiva incluye la búsqueda de semillas, insectos y peque?os invertebrados en el suelo del bosque. Desempe?a un papel en el ecosistema tanto como especie presa para depredadores más grandes como dispersor de semillas. Los pollos domésticos, habiendo sido criados para diversas necesidades humanas, pueden adaptarse a una amplia gama de entornos, desde granjas rurales hasta patios urbanos, aunque prosperan mejor en condiciones que imitan los hábitats de sus ancestros salvajes, con espacio adecuado, alimento y refugio.