Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Arrendajo Euroasiático
Image of Arrendajo Euroasiático
Arrendajo Euroasiático

El Arrendajo Euroasiático, con sus llamativos paneles azules en las alas y su agudo intelecto, revolotea por los bosques de Europa y Asia. Conocido por almacenar bellotas y su capacidad de imitar sonidos, este arrendajo es vital para la renovación forestal, dispersando hábilmente semillas mientras anima el entorno con sus diversos llamados.

5 años
Esperanza de vida
170.0 g
Peso
Altura: 34 - 35 cm
tamaño
32.1868 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
El Arrendajo Euroasiático es un ave de tama?o mediano con plumaje mayoritariamente pardo, una cresta distintiva, y llamativos paneles azules en las alas. Se distingue por su habilidad para imitar sonidos y por su comportamiento complejo, incluyendo la capacidad de almacenar alimentos para su uso futuro.
Rango de distribución de Arrendajo Euroasiático
Garrulus glandarius, comúnmente conocido como el Arrendajo Euroasiático, es nativo de una amplia gama de áreas en toda Europa, el norte de áfrica y gran parte de Asia. Su distribución geográfica se extiende desde Europa Occidental, incluidas las Islas Británicas y Escandinavia, hasta las partes orientales de Asia en países como China y Japón. La especie también se encuentra en el norte de áfrica, particularmente en la región del Magreb.
Hábitat de Arrendajo Euroasiático
Condiciones ambientales
El Arrendajo Euroasiático habita principalmente en bosques caducifolios, mixtos y de coníferas, especialmente aquellos con un sotobosque denso. Es adaptable a varios tipos de bosques, incluidos los de roble y pino, y también se encuentra en áreas urbanas con una cobertura arbórea sustancial. Estas aves prosperan en entornos que tienen abundante cobertura y diversidad de especies arbóreas.
Nicho ecológico
El Arrendajo Euroasiático desempe?a un papel crucial en la dispersión de semillas, particularmente de bellotas, contribuyendo así a la regeneración forestal. Es un ave omnívora que se alimenta de una amplia variedad de fuentes de alimentos, incluidos semillas, frutas, invertebrados, peque?os vertebrados y ocasionalmente huevos y polluelos. La especie se adapta a los cambios estacionales almacenando alimentos como bellotas, lo que resalta su importante nicho ecológico tanto como dispersor de semillas como factor de control para las poblaciones de insectos.