Colimbo Común
Gavia immer, el Colimbo Común, deslumbra con su llamativo plumaje en blanco y negro. Reconocido por sus llamadas inquietantes, prospera en lagos de América del Norte, mostrando habilidades expertas de buceo. Este depredador hábil mantiene el equilibrio de la población de peces, subrayando su vital papel ecológico.
20-25 años
Esperanza de vida
Longitud: 63 - 81 cm
tamaño
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Colimbo Común
El colimbo común, científicamente conocido como Gavia immer, es nativo de gran parte de América del Norte. Su distribución geográfica incluye Canadá, el norte de los Estados Unidos y partes de Groenlandia durante la temporada de reproducción. Durante la temporada no reproductiva, los colimbos comunes se pueden encontrar a lo largo de las costas atlántica y pacífica de América del Norte, desde Alaska hasta México y la Costa del Golfo.
Hábitat de Colimbo Común
Condiciones ambientales
Los colimbos comunes típicamente habitan lagos de agua dulce y grandes estanques durante la temporada de reproducción. Prefieren cuerpos de agua claros y sin perturbaciones, con poblaciones abundantes de peces y suficiente espacio para el despegue y aterrizaje. Durante el invierno, migran a ambientes marinos costeros, donde prefieren bahías protegidas y estuarios.
Nicho ecológico
Como buceadores hábiles, los colimbos comunes se han adaptado a una dieta principalmente piscívora, alimentándose de una variedad de peces e invertebrados. Su nicho ecológico implica cazar bajo el agua usando su aguda vista. Los colimbos requieren entornos acuáticos con abundante disponibilidad de presas y aislamiento de disturbios humanos significativos, lo cual es crucial para su anidación y cría de sus crías. Las variaciones de hábitat ocurren, particularmente en respuesta a la disponibilidad regional de cuerpos de agua adecuados.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.