Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Dragón Azul
Dragón Azul

Glaucus atlanticus, el fascinante Dragón Azul, se desplaza por mares cálidos, luciendo sus vibrantes tonalidades azules. Esta diminuta babosa marina maneja el veneno de las medusas, ostentando tanto belleza como una formidable defensa. Su intrigante estilo de vida y su apariencia impactante lo convierten en un verdadero prodigio oceánico.

Moyen
Agresión
Características
Glaucus atlanticus, también conocido como el Dragón Azul, es una peque?a babosa marina pelágica que se encuentra en aguas oceánicas cálidas. Flota boca abajo en la superficie del océano, utilizando el viento y las corrientes para desplazarse. Destaca por su llamativa coloración azul y plateada, y se alimenta de medusas venenosas, almacenando sus células urticantes para su propia defensa.
Rango de distribución de Dragón Azul
Glaucus atlanticus, comúnmente conocido como el dragón azul, se encuentra en aguas oceánicas templadas y tropicales de todo el mundo. Su distribución incluye los océanos Atlántico, Pacífico e índico. Se encuentra comúnmente en las costas de Sudáfrica, Europa, Australia y Mozambique.
Hábitat de Dragón Azul
Condiciones ambientales
Glaucus atlanticus habita en el océano abierto, particularmente en aguas más cálidas. Se encuentra típicamente flotando con la ayuda de un saco lleno de gas en su estómago, lo que le permite derivar en la superficie del océano. La especie prospera en regiones con un rango de temperatura en la superficie entre 18°C y 24°C.
Nicho ecológico
Como especie pelágica, Glaucus atlanticus ocupa la capa superficial del océano, donde se alimenta de otros organismos pelágicos como la carabela portuguesa y otros sifonóforos. Es un depredador especializado, conocido por su capacidad única de almacenar el veneno de sus presas en sus propios tejidos para defenderse de los depredadores. Esta adaptación le permite ocupar un nicho tanto de depredador como de presa en el ecosistema marino.