Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Gorila del Río Cross
Gorila del Río Cross

El esquivo gorila del Río Cross, con su constitución robusta y dinámicas sociales complejas, prospera en los densos bosques de Nigeria y Camerún. En peligro crítico de extinción, juega un papel vital en la salud del ecosistema forestal, dispersando semillas y manteniendo la diversidad vegetal.

35-50 años
Esperanza de vida
100.0 - 200.0 kg
Peso
Altura: 1.4 - 1.7 m
tamaño
40.2335 km/h
Velocidad máxima
Características
El gorila del Río Cross (Gorilla gorilla diehli) habita en los densos bosques de la frontera entre Nigeria y Camerún. Se distingue por su tama?o ligeramente menor en comparación con otros gorilas, presenta una construcción robusta, un pecho ancho y una cresta prominente en la frente. Esta especie en peligro crítico de extinción es conocida por su comportamiento esquivo y estructuras sociales complejas.
Rango de distribución de Gorila del Río Cross
Gorilla gorilla diehli, comúnmente conocido como el gorila del Río Cross, es nativo de una peque?a región en la zona fronteriza entre Nigeria y Camerún en áfrica Occidental. Se encuentra principalmente en las áreas monta?osas boscosas de esta región, específicamente en el estado de Cross River en Nigeria y las áreas adyacentes en Camerún.
Hábitat de Gorila del Río Cross
Condiciones ambientales
El gorila del Río Cross habita en bosques subtropicales y tropicales húmedos de hoja ancha. Estos bosques se caracterizan por una vegetación densa y un clima húmedo con lluvias significativas durante todo el a?o. La región presenta un terreno accidentado con colinas y monta?as empinadas, proporcionando un entorno complejo y diverso que soporta una variedad de especies de plantas y animales.
Nicho ecológico
Gorilla gorilla diehli ocupa un nicho como herbívoro de gran tama?o que se alimenta principalmente de frutos, hojas, tallos y cortezas. Desempe?an un papel crucial en la dispersión de semillas dentro de su ecosistema, contribuyendo a la regeneración del bosque. El gorila del Río Cross está adaptado a hábitats forestales de alta altitud y exhibe comportamientos y estructuras sociales que les ayudan a navegar y sobrevivir en este entorno desafiante.