Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  águila marina
águila marina

El majestuoso Haliaeetus, o águila marina, domina los cielos costeros con su impresionante envergadura y llamativo plumaje. Conocido por sus afiladas garras y aguda visión, este depredador ápice desempe?a un papel crucial en los ecosistemas acuáticos, a menudo visto surcando los cielos sobre océanos y ríos en busca de peces y carro?a.

20 años
Esperanza de vida
9.07185 kg
Peso
Altura: 1.006 m
tamaño
157.71532 km/h
Velocidad máxima
Características
Haliaeetus, comúnmente conocido como águilas marinas, incluye grandes aves de presa con picos y garras poderosos, típicamente encontradas cerca de grandes cuerpos de agua abierta. Exhiben un plumaje llamativo, a menudo mostrando una combinación de plumas blancas y oscuras. Estos rapaces son conocidos por su impresionante envergadura y hábitos carro?eros.
Rango de distribución de águila marina
El género Haliaeetus, conocido comúnmente como águilas marinas, tiene una amplia distribución geográfica. Estas aves se encuentran en una amplia gama de territorios, principalmente en Eurasia, América del Norte y partes de áfrica. Especies específicas dentro del género habitan áreas como las regiones costeras del hemisferio norte, incluyendo lugares como las costas del Pacífico Norte, áreas alrededor del Océano índico y partes del Mediterráneo.
Hábitat de águila marina
Condiciones ambientales
Las águilas marinas suelen habitar en entornos cercanos a grandes cuerpos de agua abierta con abundante suministro de alimentos y árboles maduros para anidar. Sus hábitats incluyen a menudo regiones costeras, grandes lagos y sistemas fluviales. El clima de estas áreas puede variar de templado a frío, dependiendo de la región específica y la especie.
Nicho ecológico
Como depredadores ápice, las águilas marinas ocupan un nicho ecológico crucial. Se alimentan principalmente de peces y aves acuáticas, que capturan con sus poderosas garras. Su presencia indica un ecosistema saludable con suficiente presa y fuentes de agua limpia. Algunas especies, como el águila calva (Haliaeetus leucocephalus) en América del Norte, se han adaptado a una variedad de hábitats, incluyendo tanto ambientes costeros como interiores, demostrando su versatilidad ecológica.