Hallucigenia
Con sus espinas surrealistas y patas con garras, Hallucigenia sparsa cautiva como una ventana a los mares del Cámbrico. Su anatomía peculiar, que una vez desconcertó a los científicos, destaca la experimentación evolutiva, convirtiéndola en un sujeto fascinante para explorar la antigua diversidad de la vida.
Longitud: 1 - 6 cm
tamaño
Características
Hallucigenia sparsa es una peque?a criatura similar a un gusano del período Cámbrico, conocida por su apariencia extra?a. Presenta espinas puntiagudas a lo largo de su espalda y varios pares de patas tubulares que terminan en garras. Este invertebrado prehistórico vivió en ambientes marinos, desempe?ando un papel en la historia evolutiva temprana de los artrópodos.
Rango de distribución de Hallucigenia
Hallucigenia sparsa es una especie extinta que se conoce principalmente de la Lutita de Burgess, un depósito fosilífero en las Monta?as Rocosas Canadienses de Columbia Británica. Este depósito data del período Cámbrico medio, aproximadamente hace 508 millones de a?os.
Hábitat de Hallucigenia
Condiciones ambientales
Durante el período Cámbrico, la región que ahora es la Lutita de Burgess se encontraba cerca del ecuador y sumergida bajo un mar tropical poco profundo. Las condiciones ambientales se caracterizaban por temperaturas cálidas y un entorno marino con sustratos blandos y fangosos.
Nicho ecológico
Es probable que Hallucigenia sparsa habitara la zona bentónica del fondo del mar Cámbrico, donde desempe?aba un papel en el ecosistema marino como detritívoro o carro?ero. Se cree que se alimentaba de material orgánico disponible en el fondo marino, utilizando sus espinas para protección contra depredadores y sus apéndices únicos para la locomoción y alimentación.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.