Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Tarántula Calabaza
Tarántula Calabaza

La Tarántula Calabaza, nativa de los exuberantes bosques de Colombia, deslumbra con sus vívidos patrones de color naranja y negro. Esta peque?a tarántula excavadora prospera en ambientes húmedos, mostrando un comportamiento tranquilo. Su coloración única y su papel ecológico como depredador de insectos la convierten en un cautivador destacado en el mundo de los arácnidos.

28.3495 g
Peso
Longitud: 6 - 10 cm; Altura: 1 - 5 cm
tamaño
Bas
Agresión
Características
El Hapalopus sp. Columbia, también conocido como la Tarántula Calabaza, es una peque?a ara?a vibrante nativa de los bosques tropicales de Colombia. Exhibe llamativos patrones de color naranja y negro en su caparazón, que recuerdan a un campo de calabazas. Estas tarántulas son criaturas terrestres y excavadoras, conocidas por su naturaleza dócil y rápido crecimiento.
Rango de distribución de Tarántula Calabaza
Colombia, América del Sur
Hábitat de Tarántula Calabaza
Condiciones ambientales
Hapalopus sp. Columbia se encuentra típicamente en las regiones de selva tropical de Colombia. Estas áreas se caracterizan por temperaturas cálidas que varían de 24°C a 28°C (75°F a 82°F) y altos niveles de humedad, que a menudo superan el 80%. La región experimenta lluvias significativas a lo largo del a?o, lo que contribuye a un entorno de bosque denso y exuberante.
Nicho ecológico
Esta especie habita el suelo del bosque, donde utiliza la hojarasca y los troncos caídos para crear madrigueras o encontrar refugio. Es una especie terrestre que se alimenta principalmente de peque?os insectos y otros invertebrados. La coloración y los patrones de la ara?a le ayudan a camuflarse en el suelo del bosque, proporcionando camuflaje contra los depredadores. Las adaptaciones a su entorno pueden incluir comportamientos para lidiar con la alta humedad y las fluctuaciones de temperatura constantes típicas de la selva colombiana.