Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Aguilucho
Aguilucho

El aguilucho es un maestro de los cielos, deslizándose a baja altura sobre los campos con una agilidad notable. Sus sentidos agudos lo convierten en un cazador formidable, mientras que sus nidos en el suelo reflejan una adaptación única a su hábitat pantanoso. Este elegante rapaz desempe?a un papel vital en el control de las poblaciones de roedores.

12-14 años
Esperanza de vida
Altura: 48 - 53 cm
tamaño
Características
El aguilucho, un ave de presa con un estilo de caza distintivo de vuelo bajo, es conocido por sus largas alas y cola. Habita en campos abiertos y marismas, usando su aguda vista y sentido del oído para localizar peque?os mamíferos y aves. Notablemente, construye nidos en el suelo.
Rango de distribución de Aguilucho
El término 'aguilucho' se refiere generalmente a un grupo de aves del género *Circus*, dentro de la familia Accipitridae. Los aguiluchos se encuentran en varios continentes, incluidos Europa, Asia, áfrica y las Américas. Notablemente, especies como el aguilucho pálido (*Circus cyaneus*) se encuentran en Europa y América del Norte, mientras que el aguilucho lagunero (*Circus aeruginosus*) puede encontrarse en partes de Europa, Asia y áfrica. Cada especie tiene su rango específico, pero colectivamente, los aguiluchos tienen una distribución amplia en el hemisferio norte.
Hábitat de Aguilucho
Condiciones ambientales
Los aguiluchos habitan típicamente en áreas abiertas como marismas, pastizales, campos agrícolas y praderas. Prefieren entornos que permiten vuelos bajos y caza en amplias extensiones. Estas áreas suelen ofrecer abundante presa, como peque?os mamíferos, aves e insectos. El clima en estas regiones puede variar significativamente, desde zonas templadas en Europa y América del Norte hasta climas más tropicales o subtropicales en partes de áfrica y Asia.
Nicho ecológico
Los aguiluchos ocupan un nicho como rapaces que anidan en el suelo y dependen en gran medida del sigilo y la agilidad para cazar. Están adaptados para explotar espacios abiertos y a menudo usan su agudo sentido del oído para detectar presas. Las adaptaciones morfológicas y de comportamiento de la especie les permiten prosperar en diversos entornos, aunque suelen ser más abundantes en áreas donde los hábitats agrícolas o de humedales proporcionan amplias oportunidades de caza y cobertura para anidar.