Civeta de Palma Banderada
Con su distintivo pelaje con bandas y sus hábitos nocturnos elusivos, la Civeta de Palma Banderada prospera en las selvas tropicales del sudeste asiático. Este mamífero arbóreo navega graciosamente por el dosel, contribuyendo a su ecosistema dispersando semillas y controlando poblaciones de insectos, encarnando el delicado equilibrio de su exuberante hábitat.
15-20 años
Esperanza de vida
Altura: 43 - 71 cm
tamaño
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
La Civeta de Palma Banderada (Hemigalus derbyanus) es un peque?o y elusivo mamífero carnívoro nativo de las selvas tropicales del sudeste asiático. Presenta un llamativo patrón de bandas oscuras a lo largo de su cuerpo, que le ayuda a camuflarse. De naturaleza nocturna, se alimenta principalmente de peque?os mamíferos, insectos y frutas, desempe?ando un papel crucial en la dispersión de semillas.
Rango de distribución de Civeta de Palma Banderada
Hemigalus derbyanus, comúnmente conocida como la civeta de palma banderada, es nativa del sudeste asiático. Su distribución geográfica incluye partes de la península de Malasia, Borneo, Sumatra y algunas islas peque?as circundantes. La especie se encuentra predominantemente en países como Malasia, Indonesia y Tailandia.
Hábitat de Civeta de Palma Banderada
Condiciones ambientales
La civeta de palma banderada suele habitar en selvas tropicales que se caracterizan por una alta humedad y temperatura. Estos bosques suelen estar densamente vegetados, proporcionando abundante cobertura y recursos para la civeta. La especie también se encuentra en bosques secundarios y, a veces, cerca de plantaciones, adaptándose a áreas con suficiente cobertura de dosel.
Nicho ecológico
Hemigalus derbyanus es principalmente nocturno y arbóreo, pasando gran parte de su tiempo en los árboles. Desempe?a un papel en el ecosistema tanto como depredador como dispersor de semillas. La dieta de la civeta de palma banderada consiste en peque?os animales, insectos y frutas, lo que indica su papel en el control de poblaciones de insectos y facilitando la regeneración forestal a través de la dispersión de semillas.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.