Jaguarundí
El escurridizo Jaguarundí es un felino elegante, similar a una comadreja, con un pelaje rico y variado. Prosperando en bosques densos y matorrales, desempe?a un papel crucial en el control de las poblaciones de roedores. Su apariencia única y actividad diurna lo distinguen de otras especies felinas, cautivando tanto a naturalistas como a observadores casuales.
15 años
Esperanza de vida
Longitud: 91 - 122 cm; Altura: 25 - 36 cm
tamaño
2 años
Edad de madurez sexual
6 semanas
Edad de destete
64.3736 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
El Jaguarundí, Herpailurus yagouaroundi, es un peque?o gato salvaje nativo de América Central y del Sur. Tiene un cuerpo esbelto, patas cortas y una cola larga, con un pelaje que puede variar de negruzco a marrón rojizo. Este gato es conocido por su apariencia similar a una comadreja y su comportamiento diurno, prefiriendo hábitats como bosques densos y matorrales.
Rango de distribución de Jaguarundí
Herpailurus yagouaroundi, comúnmente conocido como jaguarundí, es nativo de las Américas. Su distribución geográfica se extiende desde el sur de Texas en los Estados Unidos, a través de América Central, y hasta América del Sur, llegando tan al sur como el norte de Argentina y Uruguay. La especie se encuentra principalmente en países como México, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay y Argentina.
Hábitat de Jaguarundí
Condiciones ambientales
Los jaguarundís habitan en diversos ambientes que van desde selvas tropicales hasta matorrales áridos. Generalmente se encuentran en áreas de tierras bajas, típicamente por debajo de los 2,000 metros de altitud, donde hay vegetación densa a nivel del suelo. Esta preferencia por la vegetación espesa les proporciona cobertura y oportunidades de caza. Se sabe que los jaguarundís se adaptan a varios climas, desde bosques tropicales húmedos hasta regiones secas y abiertas, aunque son menos comunes en pastizales abiertos y áreas con poca cobertura.
Nicho ecológico
El jaguarundí ocupa un nicho ecológico como un carnívoro de tama?o mediano. Principalmente se alimenta de animales peque?os a medianos, incluidos aves, roedores y reptiles. Su cuerpo alargado y patas cortas son adaptaciones para cazar en la maleza densa, lo que le permite moverse rápida y sigilosamente. También se sabe que el jaguarundí tiene la capacidad de trepar y nadar, lo que le ayuda en sus estrategias de caza y evasión. Como generalista, puede explotar una amplia gama de fuentes de alimento, lo que le ayuda a prosperar en varios hábitats.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.