Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Hiena Rayada
Image of Hiena Rayada
Hiena Rayada

La hiena rayada, Hyaena hyaena, se caracteriza por su llamativo pelaje rayado y sus hábitos nocturnos de carro?eo. Habitante de regiones áridas desde el norte de áfrica hasta la India, contribuye a la salud del ecosistema al consumir carro?a, destacándose como el equipo de limpieza de la naturaleza en acción.

25.85 - 40.82 kg
Peso
Longitud: 1.15 m; Altura: 1.15 m
tamaño
2-3 años
Edad de madurez sexual
8-12 meses
Edad de destete
8.0467 km/h
Velocidad máxima
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
La hiena rayada (Hyaena hyaena) es un carnívoro de tama?o mediano conocido por su distintivo pelaje rayado y su melena espesa. Se encuentra en el norte de áfrica, el Medio Oriente y la India, habitando áreas áridas y rocosas. Es principalmente nocturna, carro?eando para alimentarse, y juega un papel crucial en el ecosistema al limpiar carro?a.
Rango de distribución de Hiena Rayada
La Hyaena hyaena, comúnmente conocida como la hiena rayada, es nativa de partes del norte y este de áfrica, el Medio Oriente, el Cáucaso, Asia Central, el subcontinente indio y la Península Arábiga. Su distribución geográfica abarca países como Marruecos, Etiopía, Sudán, la Península Arábiga, Turquía, Irán, Pakistán e India.
Hábitat de Hiena Rayada
Condiciones ambientales
Las hienas rayadas típicamente habitan regiones áridas a semiáridas, incluyendo sabanas, praderas, matorrales y terrenos rocosos. A menudo se encuentran en entornos con vegetación escasa, que proporcionan condiciones adecuadas para su estilo de vida carro?ero. Su hábitat puede variar desde condiciones desérticas hasta bosques abiertos.
Nicho ecológico
La hiena rayada es principalmente una carro?era, alimentándose de carro?a, pero también puede cazar animales peque?os. Su nicho ecológico implica ser un alimentador oportunista, lo que le permite prosperar en áreas donde otras fuentes de alimento pueden ser escasas. Desempe?a un papel crucial en el ecosistema al ayudar a limpiar restos de animales muertos. La especie es conocida por su capacidad de adaptarse a diversos entornos, lo que es evidente en su amplia gama de hábitats en diferentes regiones geográficas.