Pez Cebra
El Pez Cebra, Hypancistrus zebra, deslumbra con sus audaces rayas blancas y negras. Este pez nocturno de la cuenca del río Xingu, en Brasil, prospera entre rocas y grietas, contribuyendo al control de algas. Su patrón único y naturaleza recluida lo convierten en un fascinante habitante de agua dulce.
10-15 años
Esperanza de vida
En peligro inminente de extinción
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Hypancistrus zebra, conocido como el Pez Cebra, es nativo del río Xingu en Brasil. Presenta llamativas rayas blancas y negras, que recuerdan a una cebra. Esta especie es nocturna, prefiriendo sustratos rocosos y lugares para esconderse. Juega un papel clave en el ecosistema al controlar el crecimiento de algas.
Rango de distribución de Pez Cebra
Hypancistrus zebra, comúnmente conocido como Pez Cebra, es nativo del río Xingu en Brasil, América del Sur. Este río forma parte de la cuenca del Amazonas, específicamente ubicado en el estado de Pará.
Hábitat de Pez Cebra
Condiciones ambientales
El Pez Cebra habita en aguas claras y de rápido flujo con sustratos rocosos. El río Xingu se caracteriza por sus corrientes rápidas y temperaturas cálidas, que generalmente oscilan entre 24°C y 30°C (75°F a 86°F). El agua está bien oxigenada y el pH generalmente es neutral a ligeramente ácido.
Nicho ecológico
El Pez Cebra es una especie que vive en el fondo, prosperando en las grietas y cuevas entre los lechos rocosos del río. Es principalmente nocturno, alimentándose de peque?os invertebrados y biopelícula. Su patrón único de rayas blancas y negras le proporciona camuflaje contra el sustrato rocoso. Debido a sus requisitos específicos de hábitat, está altamente adaptado al nicho ecológico proporcionado por las aguas de rápido flujo del río Xingu.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.