Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Oriol Encapuchado
Image of Oriol Encapuchado
Oriol Encapuchado

El Oriol Encapuchado deslumbra con su plumaje naranja ardiente en medio de paisajes áridos. Conocido por crear nidos colgantes exquisitos, prospera en bosques y hábitats bordeados de palmeras, desempe?ando un papel crucial en la dispersión de semillas, contribuyendo a la vitalidad del ecosistema.

7 años
Esperanza de vida
Longitud: 18 - 20 cm; Altura: 3 - 5 cm
tamaño
Preocupación menor
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Oriol Encapuchado
Icterus cucullatus, comúnmente conocido como el Oriol Encapuchado, es nativo de partes de América del Norte y Central. Su distribución geográfica incluye el suroeste de los Estados Unidos, particularmente en estados como California, Arizona, Nuevo México y Texas, y se extiende hasta México. Algunas poblaciones también pueden encontrarse en partes del norte de Centroamérica.
Hábitat de Oriol Encapuchado
Condiciones ambientales
El Oriol Encapuchado habita típicamente en bosques abiertos, riberas de ríos y matorrales, prefiriendo áreas con álamos, sicomoros y palmeras. A menudo se encuentra en entornos suburbanos y urbanos donde hay árboles y arbustos adecuados. El clima preferido varía de árido a semiárido, pero la especie también es adaptable a una variedad de entornos dentro de su rango.
Nicho ecológico
El nicho ecológico del Oriol Encapuchado implica alimentarse principalmente de néctar, frutas e insectos, visitando a menudo plantas en flor y utilizando su pico delgado y curvado para acceder al néctar. El oropéndola también juega un papel en la polinización debido a sus hábitos alimenticios. Además, su anidación se realiza a menudo en hojas puntiagudas o cestas largas colgantes en el dosel de los árboles, proporcionando protección contra los depredadores.