Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Culebra Ciega Brahmínica
Image of Culebra Ciega Brahmínica
Culebra Ciega Brahmínica

La culebra ciega brahmínica, Indotyphlops braminus, es una peque?a serpiente brillante que se asemeja a una lombriz de tierra. única por su reproducción asexual, este habitante subterráneo reduce las poblaciones de hormigas y termitas, contribuyendo a la salud del suelo. Su adaptabilidad generalizada la convierte en un modelo fascinante de resiliencia ecológica en diversos hábitats.

Longitud: 11 - 17 cm
tamaño
Bas
Agresión
Preocupación menor
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Características
Indotyphlops braminus, conocida comúnmente como la culebra ciega brahmínica, es una peque?a serpiente excavadora nativa del sur y sudeste de Asia. Es partenogenética, lo que significa que se reproduce sin fertilización, y a menudo se confunde con una lombriz de tierra debido a su cuerpo delgado, brillante y liso. Prosperan en suelos sueltos y hojarasca, desempe?ando un papel en el control de poblaciones de hormigas y termitas.
Rango de distribución de Culebra Ciega Brahmínica
Indotyphlops braminus, comúnmente conocida como la culebra ciega brahmínica, es nativa del sudeste asiático. Esta especie se encuentra originalmente en países como India, Sri Lanka, Bangladesh, Myanmar y partes del sudeste asiático, incluyendo Tailandia y Camboya.
Hábitat de Culebra Ciega Brahmínica
Condiciones ambientales
La culebra ciega brahmínica suele habitar en ambientes cálidos y húmedos. A menudo se encuentra en suelos húmedos, bajo la hojarasca y dentro de la vegetación en descomposición en regiones tropicales y subtropicales. Estas serpientes son fosoriales, lo que significa que están adaptadas a la vida subterránea, lo que se ajusta a su preferencia por microhábitats húmedos.
Nicho ecológico
Indotyphlops braminus ocupa un nicho como organismo habitante del suelo que se alimenta principalmente de hormigas y termitas. Su presencia en el ecosistema del suelo ayuda a controlar las poblaciones de estos insectos. Debido a su peque?o tama?o y naturaleza secreta, a menudo pasa desapercibida pero juega un papel en el ciclo de nutrientes dentro de su hábitat.