Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Marlín Blanco
Image of Marlín Blanco
Marlín Blanco

El marlín blanco del Atlántico, Kajikia albida, deslumbra con su aleta dorsal azul brillante y su pico alargado. Un depredador veloz del cálido Atlántico, juega un papel vital en las cadenas alimentarias marinas, utilizando velocidad y agilidad para cazar. Su presencia indica un ecosistema oceánico saludable.

123.91918 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Características
Kajikia albida, comúnmente conocido como el marlín blanco del Atlántico, es un llamativo pez pelágico que se encuentra en aguas cálidas del Atlántico. Es conocido por su cuerpo alargado, mandíbula superior en forma de lanza distintiva y aleta dorsal azul vibrante. Un depredador hábil, se alimenta de peces más peque?os y calamares, mostrando notable agilidad y velocidad.
Rango de distribución de Marlín Blanco
Kajikia albida, comúnmente conocido como el marlín blanco del Atlántico, es nativo del Océano Atlántico. Su distribución geográfica abarca tanto el Atlántico oriental como el occidental, desde el Golfo de México, el Mar Caribe y el Atlántico occidental hasta Nueva Inglaterra en el norte, y tan al sur como Brasil. En el Atlántico oriental, se extiende desde Portugal y las Azores hasta la costa occidental de áfrica, al sur de Angola.
Hábitat de Marlín Blanco
Condiciones ambientales
El marlín blanco del Atlántico habita en aguas templadas cálidas y tropicales. Se encuentran típicamente en el océano abierto, a menudo en áreas donde la temperatura del agua varía de 22 a 30 grados Celsius (72 a 86 grados Fahrenheit). Son peces pelágicos, lo que significa que viven ni cerca del fondo ni cerca de la costa, a menudo se encuentran a profundidades de 0 a 200 metros (0 a 656 pies).
Nicho ecológico
Kajikia albida ocupa el nicho ecológico de un depredador superior en la zona pelágica del océano. Se alimentan principalmente de una variedad de peces más peque?os y cefalópodos, como calamares. Su papel en el ecosistema es crucial ya que ayudan a mantener el equilibrio de la vida marina regulando la población de sus especies presa. Las habilidades de natación rápida del marlín y su comportamiento migratorio también contribuyen a la distribución de nutrientes a través del océano.