Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Cobo de Agua Común
Image of Cobo de Agua Común
Cobo de Agua Común

El cobo de agua, con su llamativo anillo blanco en la grupa y su robusta constitución, prospera en proximidad a cuerpos de agua africanos. Notablemente, secreta un aceite impermeable, lo que le ayuda a sobrevivir en hábitats húmedos. Este herbívoro social juega un papel crucial en el ecosistema, influyendo en la dinámica de la vegetación y sirviendo como presa para grandes depredadores.

30 años
Esperanza de vida
161.03 - 262.22 kg
Peso
Longitud: 1.778 - 2.362 m; Altura: 1.19 - 1.37 m
tamaño
7-8 meses
Edad de madurez sexual
Bas
Agresión
Preocupación menor
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Kobus ellipsiprymnus, comúnmente conocido como cobo de agua, es un gran antílope nativo del áfrica subsahariana. Se reconoce por sus largos cuernos en espiral (en los machos), su pelaje marrón grisáceo desgre?ado y su distintivo anillo blanco en la grupa. Los cobos de agua habitan en áreas cercanas a fuentes de agua en sabanas, bosques y praderas.
Rango de distribución de Cobo de Agua Común
Kobus ellipsiprymnus, comúnmente conocido como cobo de agua, es nativo del áfrica subsahariana. Su distribución geográfica se extiende por varios países, incluyendo, pero no limitándose a Angola, Botsuana, República Democrática del Congo, Etiopía, Kenia, Malaui, Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabue.
Hábitat de Cobo de Agua Común
Condiciones ambientales
Los cobos de agua típicamente habitan en áreas cercanas a fuentes de agua como ríos, lagos y pantanos. Prosperan en sabanas, llanuras aluviales y bosques, donde hay abundante hierba y agua. El clima en estas regiones es generalmente tropical o subtropical, caracterizado por estaciones húmedas y secas.
Nicho ecológico
Los cobos de agua son herbívoros pastadores que se alimentan principalmente de hierbas, aunque también pueden consumir hojas y brotes cuando la hierba escasea. Están adaptados a entornos donde pueden acceder al agua regularmente, ya que son animales dependientes del agua. Su presencia en un hábitat a menudo indica un ecosistema saludable con suficientes recursos hídricos. Los cobos de agua tienen una adaptación única en su piel, que secreta una sustancia aceitosa, proporcionándoles resistencia al agua y protección contra los elementos ambientales.