Pez Arquero
El pez arquero, Labrus jaculator, es un hábil tirador del mundo acuático, utilizando chorros de agua precisos para capturar presas. Encontrado en aguas del sudeste asiático y australianas, el cuerpo plateado y con bandas oscuras de este pez complementa su notable destreza de caza.
Longitud: 25 - 30 cm
tamaño
1 año
Edad de madurez sexual
Características
Labrus jaculator, comúnmente conocido como el pez arquero, es renombrado por su técnica de caza única de disparar chorros de agua para desalojar insectos de la vegetación colgante. Prospera en entornos de agua salobre y dulce en el sudeste asiático y Australia, mostrando un cuerpo plateado con bandas oscuras y un hocico puntiagudo distintivo.
Rango de distribución de Pez Arquero
Labrus jaculator, comúnmente conocido como pez arquero, es nativo de la región del Indo-Pacífico Occidental. Se encuentra principalmente en países como India, Sri Lanka, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea y el norte de Australia.
Hábitat de Pez Arquero
Condiciones ambientales
El pez arquero habita típicamente en aguas salobres de manglares, estuarios y áreas costeras. Está bien adaptado a entornos donde se mezclan agua dulce y salada, prosperando a menudo en zonas de mareas y aguas costeras protegidas. El clima en estas regiones es típicamente tropical a subtropical, proporcionando aguas cálidas y ricas en nutrientes que sustentan una vida acuática diversa.
Nicho ecológico
En su nicho ecológico, el pez arquero es conocido por su comportamiento de alimentación único, donde se alimenta de insectos y peque?os crustáceos disparando chorros de agua para derribarlos al agua. Esta adaptación le permite explotar recursos alimenticios que muchos otros peces no pueden alcanzar. La capacidad del pez arquero de navegar y prosperar tanto en aguas salobres como dulces le permite adaptarse a diversas condiciones ecológicas dentro de su rango.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.