Mono Lanudo
Con su denso pelaje lanudo y movimientos ágiles, el mono lanudo (Lagothrix lagotricha) navega el dosel amazónico en grupos dinámicos. Esencial para la salud de la selva tropical, contribuye a la dispersión de semillas, asegurando el equilibrio del ecosistema. Sus intrincadas estructuras sociales lo convierten en un fascinante objeto de estudio.
7-10 años
Esperanza de vida
56.3269 km/h
Velocidad máxima
Características
Lagothrix lagotricha, también conocido como el mono lanudo, habita en las exuberantes selvas de la Cuenca del Amazonas. Conocido por su denso pelaje lanudo, este primate exhibe una notable agilidad y comportamiento social. Prospera en grandes grupos, mostrando complejas estructuras sociales y desempe?a un papel crucial en la dispersión de semillas, contribuyendo a la regeneración del bosque.
Rango de distribución de Mono Lanudo
Lagothrix lagotricha, comúnmente conocido como el mono lanudo, es nativo de las selvas tropicales de América del Sur. Se encuentra principalmente en la Cuenca del Amazonas, que abarca varios países, incluidos Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Hábitat de Mono Lanudo
Condiciones ambientales
Los monos lanudos habitan en las densas selvas tropicales, particularmente en regiones de tierras bajas y monta?osas. Estas áreas se caracterizan por alta humedad, significativa precipitación anual y temperaturas cálidas. El dosel del bosque proporciona la cobertura y los recursos necesarios para su supervivencia.
Nicho ecológico
Como primates arbóreos, los monos lanudos pasan la mayor parte de su vida en los árboles, donde buscan frutas, hojas y peque?os animales. Su papel ecológico incluye la dispersión de semillas, contribuyendo a la salud de su ecosistema forestal. Están adaptados a una vida de balanceo y escalada a través del dosel del bosque, demostrando extremidades fuertes y una cola prensil para agarrar ramas.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.