Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Llama
Image of Llama
Llama

Las llamas, con sus suaves abrigos lanudos y sus icónicos cuellos largos, son gentiles gigantes de los Andes. Sociales y curiosas, prosperan en manadas y son indispensables para las culturas locales por su fuerza y lana. Sus distintivas orejas en forma de 'banana' y su serena conducta las hacen tanto fascinantes como entra?ables.

15-20 años
Esperanza de vida
130.0 - 204.0 kg
Peso
45.06152 km/h
Velocidad máxima
Características
Lama glama, comúnmente conocida como la llama, es un camélido sudamericano domesticado conocido por su largo cuello, su espeso abrigo lanudo, y sus distintivas orejas en forma de banana. Las llamas son animales sociales que a menudo se encuentran en manadas, principalmente en las tierras altas andinas. Son conocidas por su capacidad para llevar cargas pesadas y por su naturaleza amable y curiosa.
Rango de distribución de Llama
El Lama glama, comúnmente conocido como la llama, es nativo de las monta?as de los Andes en América del Sur. Esta especie se origina principalmente en las regiones que abarcan los actuales Perú, Bolivia, Ecuador, Chile y Argentina. Los Andes forman la columna vertebral de la distribución de las llamas, siendo estos animales integrales para las culturas y economías de los pueblos indígenas en estas áreas.
Hábitat de Llama
Condiciones ambientales
Las llamas están adaptadas a ambientes de gran altitud, típicamente encontrándose a elevaciones que oscilan entre 2,800 y 4,500 metros (9,200 a 14,800 pies) sobre el nivel del mar. El clima en estas regiones suele ser severo, caracterizado por temperaturas frías, bajos niveles de oxígeno, y significativas fluctuaciones diarias de temperatura. La vegetación en estas áreas consiste principalmente en pastos y arbustos escasos, típicos del ecosistema del altiplano andino o puna.
Nicho ecológico
Las llamas están bien adaptadas para pastar en los pastos duros y gruesos de los altiplanos andinos. Juegan un papel crucial en su ecosistema al ayudar en la dispersión de semillas e influir en los patrones de vegetación a través de sus hábitos de pastoreo. Además, las llamas han sido domesticadas durante miles de a?os y se utilizan principalmente como animales de carga por las culturas andinas debido a su capacidad para transportar cargas pesadas a largas distancias en terrenos escarpados.