Gaviota Cocinera
La Gaviota Cocinera, con su llamativo dorso gris oscuro y su notable ingenio, habita en las costas del sur. Conocida por su uso de herramientas, rompe moluscos contra las rocas, demostrando su inteligencia. Prosperando en ecosistemas marinos, este alimentador oportunista juega un papel crucial en las redes alimenticias costeras.
10-15 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Gaviota Cocinera
Larus dominicanus, comúnmente conocida como la Gaviota Cocinera, es nativa del Hemisferio Sur. Esta especie está ampliamente distribuida a lo largo de las costas en las partes del sur de áfrica, América del Sur, Australia, Nueva Zelanda y varias islas subantárticas. También se encuentra en las costas de la Antártida.
Hábitat de Gaviota Cocinera
Condiciones ambientales
Las Gaviotas Cocineras habitan en regiones costeras, prefiriendo playas arenosas o rocosas, estuarios y marismas. Se encuentran comúnmente en áreas con climas templados a subantárticos, experimentando una gama de condiciones ambientales desde temperaturas cálidas hasta frías. La especie es adaptable y también se puede encontrar alrededor de cuerpos de agua interiores como lagos y ríos.
Nicho ecológico
Como alimentadores oportunistas, las Gaviotas Cocineras ocupan un amplio nicho ecológico. Se alimentan de una variedad de fuentes de alimento, incluyendo peces, carro?a, despojos y desechos humanos. También se sabe que depredan a otras especies de aves y sus huevos. Esta flexibilidad en su dieta les permite prosperar en variadas condiciones ambientales. Las adaptaciones regionales pueden incluir cambios en la dieta basados en la disponibilidad de recursos locales.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.