Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Gaviota Sombría
Image of Gaviota Sombría
Gaviota Sombría

Larus fuscus, la Gaviota Sombría, se destaca por su llamativa espalda gris oscura y sus brillantes patas amarillas. Esta versátil ave marina prospera a lo largo de las costas europeas, migrando estacionalmente. Conocida por sus ingeniosos hábitos alimenticios, contribuye significativamente al equilibrio del ecosistema regulando poblaciones de peces y eliminando desechos.

15-20 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Gaviota Sombría
Larus fuscus, comúnmente conocida como la Gaviota Sombría, es nativa de la región Paleártica. Su distribución geográfica incluye partes de Europa, particularmente en países como el Reino Unido, Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Alemania y los Países Bajos. La especie también se encuentra a lo largo de la costa atlántica y las islas del noroeste de áfrica, incluidas Marruecos, Mauritania y las Islas Canarias. Durante las migraciones, estas gaviotas se pueden ver más ampliamente a través de Europa y hacia el oeste de Asia.
Hábitat de Gaviota Sombría
Condiciones ambientales
El hábitat típico de la Gaviota Sombría incluye regiones costeras, estuarios e islas donde a menudo se encuentran reproduciéndose. Estas áreas suelen caracterizarse por un clima templado. Durante la temporada de reproducción, prefieren islas con acantilados o tundra abierta con acceso al mar. Fuera de la temporada de reproducción, habitan aguas costeras y se pueden encontrar tierra adentro cerca de grandes lagos, ríos y embalses.
Nicho ecológico
Las Gaviotas Sombrías son alimentadoras oportunistas con una dieta diversa que incluye peces, invertebrados marinos, insectos e incluso carro?a o desechos humanos. Esta flexibilidad dietética les permite habitar una variedad de entornos, desde islas remotas hasta áreas urbanas. Se han adaptado a forrajear tanto buceando en el agua como carro?ando en tierra, lo que les hace estar bien adaptadas a nichos ecológicos variados a lo largo de costas y áreas urbanas.