Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Tití león dorado
Image of Tití león dorado
Tití león dorado

Con su brillante melena dorada y ojos expresivos, el tití león dorado (Leontopithecus rosalia) encanta a los observadores. Este habitante de los bosques brasile?os prospera en grupos familiares, moviéndose activamente entre las copas de los árboles. Su vibrante presencia resalta el delicado equilibrio de su ecosistema, subrayando la importancia de los esfuerzos de conservación.

8-15 años
Esperanza de vida
550.0 - 700.0 g
Peso
38.62416 km/h
Velocidad máxima
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Los titíes león dorados son peque?os primates con un llamativo pelaje dorado-naranja, nativos de los bosques costeros atlánticos de Brasil. Son conocidos por su comportamiento social, viviendo en grupos familiares y exhibiendo cuidado cooperativo de las crías. Estos animales arbóreos juegan un papel crucial en la dispersión de semillas, ayudando a la regeneración del bosque.
Rango de distribución de Tití león dorado
Leontopithecus rosalia, comúnmente conocido como el tití león dorado, es nativo de los bosques costeros atlánticos de Brasil. Se encuentra principalmente en la región sureste del país, particularmente en el estado de Río de Janeiro.
Hábitat de Tití león dorado
Condiciones ambientales
El tití león dorado habita en selvas tropicales, que se caracterizan por alta humedad y temperaturas consistentemente cálidas. La especie prospera en áreas de bosque de tierras bajas con densas copas de árboles que ofrecen una rica variedad de frutas e insectos, cruciales para su dieta.
Nicho ecológico
Los titíes león dorados son primates arbóreos y diurnos, que dependen en gran medida del dosel del bosque para alimento y refugio. Juegan un papel crítico en la dispersión de semillas, lo cual es vital para la regeneración de su hábitat forestal. Su nicho ecológico incluye la búsqueda de frutas, insectos y peque?os vertebrados, contribuyendo al equilibrio del ecosistema.