Ocelote
El ocelote, Leopardus pardalis, cautiva con su impresionante pelaje moteado y su destreza nocturna. Habitante de exuberantes selvas, desempe?a un papel vital como depredador, manteniendo el equilibrio en su ecosistema. ágil y escurridizo, este felino solitario es un maestro del sigilo, tanto en tierra como en los árboles.
8-12 años
Esperanza de vida
Longitud: 55 - 100 cm
tamaño
2-3 años
Edad de madurez sexual
6 semanas
Edad de destete
61.15492 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
El Leopardus pardalis, comúnmente conocido como el ocelote, es un felino salvaje de tama?o mediano nativo de América del Sur y Central. Tiene un pelaje llamativo marcado con rosetas en forma de cadena y manchas. Los ocelotes son animales nocturnos y solitarios, que habitan principalmente en selvas tropicales, pero también se encuentran en pastizales y manglares. Son escaladores y nadadores expertos, cazando mamíferos peque?os, aves y reptiles.
Rango de distribución de Ocelote
Leopardus pardalis, comúnmente conocido como el ocelote, es nativo de las Américas. Su distribución geográfica se extiende desde el sur de los Estados Unidos, particularmente en Texas, a través de México, América Central y hasta América del Sur, llegando hasta el norte de Argentina y Uruguay. La especie está ampliamente distribuida en países como Brasil, Venezuela, Colombia y Perú.
Hábitat de Ocelote
Condiciones ambientales
El ocelote habita en una variedad de ambientes, prefiriendo principalmente regiones tropicales y subtropicales. Prosperan en bosques densos, incluidos selvas tropicales, bosques tropicales caducifolios y manglares. Sin embargo, también se puede encontrar en sabanas, matorrales espinosos y regiones semiáridas. La especie es experta en adaptarse a diversos entornos boscosos que proporcionan cobertura densa y suficiente presa.
Nicho ecológico
Como depredador nocturno y solitario, el ocelote ocupa el nicho ecológico de un carnívoro de tama?o medio. Es un cazador oportunista, alimentándose de una variedad de presas como mamíferos peque?os a medianos, aves, reptiles y anfibios. Su papel en el ecosistema incluye controlar la población de estas especies de presas, manteniendo así el equilibrio ecológico. La adaptabilidad del ocelote a diferentes tipos de bosques le permite explotar una amplia gama de recursos a lo largo de su distribución geográfica.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.