Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Tigrillo
Image of Tigrillo
Tigrillo

El tigrillo (Leopardus wiedii) es un maestro de las copas de los árboles, con una notable habilidad para navegar entre las ramas. Este esquivo felino juega un papel crucial en su ecosistema, controlando las poblaciones de peque?os mamíferos mientras encanta a los observadores con su gracia y agilidad.

20 años
Esperanza de vida
2.585 - 3.992 kg
Peso
Longitud: 48 - 79 cm
tamaño
2 años
Edad de madurez sexual
9-12 meses
Edad de destete
Moyen
Agresión
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Leopardus wiedii, comúnmente conocido como tigrillo, es un peque?o y ágil felino salvaje que se encuentra en las selvas tropicales de América Central y del Sur. Distinguido por sus grandes ojos y larga cola, el tigrillo es un experto trepador, capaz de rotar sus tobillos 180 grados para descender árboles de cabeza. Su pelaje moteado proporciona un excelente camuflaje en la densa maleza del bosque.
Rango de distribución de Tigrillo
El tigrillo (Leopardus wiedii) es nativo de la región Neotropical, se encuentra principalmente en América Central y del Sur. Su distribución geográfica se extiende desde el sur de México, a través de América Central (incluyendo países como Belice, Guatemala y Honduras), y hacia América del Sur, llegando al sur hasta el norte de Argentina y Uruguay. Notablemente, la especie también está presente en partes de Brasil, Perú, Ecuador y Colombia.
Hábitat de Tigrillo
Condiciones ambientales
El tigrillo habita principalmente en bosques tropicales y subtropicales densos. Está bien adaptado a la vida en bosques perennes y caducifolios, incluyendo regiones tanto de tierras bajas como monta?osas. La especie prefiere áreas con denso dosel arbóreo, lo que proporciona amplias oportunidades para la actividad arbórea. El clima en estas regiones es típicamente cálido y húmedo, con precipitaciones significativas durante todo el a?o.
Nicho ecológico
El tigrillo es un depredador arbóreo, adaptado de manera única a la vida en los árboles. Ocupa un nicho como cazador nocturno y solitario, alimentándose principalmente de peque?os mamíferos, aves, reptiles e insectos. Sus adaptaciones arbóreas, como las articulaciones flexibles de los tobillos que le permiten descender de los árboles de cabeza, le permiten explotar recursos en el dosel del bosque que otros depredadores terrestres no pueden acceder. Esta especialización de nicho permite al tigrillo coexistir con otros carnívoros al reducir la competencia directa por los recursos alimenticios.