Perca Sol
La vivaz Perca Sol, Lepomis macrochirus, adorna las aguas americanas con sus vibrantes tonos en las agallas y mantiene el equilibrio en su ecosistema controlando hábilmente los insectos acuáticos. Su adaptabilidad a diversos hábitats de agua dulce la convierte en un sujeto resistente y fascinante tanto para los pescadores como para los entusiastas de la naturaleza.
5-6 años
Esperanza de vida
453.592 - 1179.3400000000001 g
Peso
Longitud: 18 - 41 cm
tamaño
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Perca Sol
Lepomis macrochirus, comúnmente conocido como la perca sol, es nativa de América del Norte, específicamente extendida por las regiones oriental y central de los Estados Unidos. También se encuentra en partes del norte de México y del sur de Canadá. A pesar de su área de distribución nativa, la perca sol ha sido ampliamente introducida en otras regiones para la pesca deportiva.
Hábitat de Perca Sol
Condiciones ambientales
La perca sol habita típicamente en ambientes de agua dulce con aguas cálidas y de movimiento lento. A menudo se encuentran en estanques, lagos, ríos y embalses. La especie prefiere hábitats donde la vegetación acuática es abundante, lo que proporciona refugio y áreas de reproducción.
Nicho ecológico
Las percas sol se encuentran principalmente en la zona litoral, donde tienen acceso a abundantes fuentes de alimento y refugio. Prosperan en temperaturas de agua que oscilan entre 16 y 27 grados Celsius (60 a 80 grados Fahrenheit). En su nicho ecológico, las percas sol actúan tanto como depredadores como presas, alimentándose de peque?os invertebrados, insectos y peces peque?os mientras son una fuente de alimento primaria para peces depredadores más grandes.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.