Serpiente Ojo de Gato Anillada
La serpiente ojo de gato anillada, con sus llamativas hendiduras horizontales en los ojos, merodea por las noches tropicales desde México hasta Sudamérica. Su cuerpo esbelto y anillado se desliza por bosques y humedales, donde desempe?a un papel crucial en el control de las poblaciones de anfibios. Este depredador levemente venenoso es un maestro del sigilo y la adaptación.
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
Leptodeira annulata, comúnmente conocida como la serpiente ojo de gato anillada, habita en regiones tropicales desde el sur de México hasta Sudamérica. Es nocturna, con cuerpos esbeltos y alargados y marcas distintivas en los ojos. Esta serpiente levemente venenosa se alimenta de anfibios y es conocida por sus únicas hendiduras horizontales en los ojos, que se asemejan a las de un gato.
Rango de distribución de Serpiente Ojo de Gato Anillada
Leptodeira annulata, comúnmente conocida como la serpiente ojo de gato anillada, es nativa de las Américas. Su distribución geográfica incluye América Central y el norte de América del Sur, encontrándose específicamente en países como México, Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela y partes de Brasil.
Hábitat de Serpiente Ojo de Gato Anillada
Condiciones ambientales
Leptodeira annulata habita típicamente en ambientes tropicales y subtropicales. Se encuentra comúnmente en selvas lluviosas de tierras bajas, bosques secos y, a veces, en regiones más áridas. El clima en estas áreas es generalmente cálido y húmedo, con una considerable precipitación anual que sustenta una vegetación exuberante.
Nicho ecológico
Esta especie es principalmente nocturna y arbórea, residiendo a menudo cerca de fuentes de agua como arroyos y ríos. Se alimenta de anfibios y peque?os reptiles, que son abundantes en su hábitat. La naturaleza arbórea de la serpiente le permite cazar eficazmente en el dosel del bosque y navegar por la densa maleza. Su coloración críptica le proporciona camuflaje entre la hojarasca y las ramas, lo que la convierte en un depredador de emboscada eficiente.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.