Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Pitón de Savu
Pitón de Savu

La pitón de Savu (Liasis savuensis) deslumbra con sus escamas iridiscentes y su llamativo anillo ocular blanco. Originaria de los bosques de la Isla Savu, desempe?a un papel clave como depredador nocturno, equilibrando las poblaciones de roedores. Su coloración única y comportamiento la convierten en un fascinante objeto de estudio tanto para entusiastas como para conservacionistas.

Longitud: 1.067 - 1.372 m
tamaño
3 años
Edad de madurez sexual
Bas
Agresión
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
La pitón de Savu, científicamente conocida como Liasis savuensis, es una serpiente no venenosa nativa de la isla indonesia de Savu. Se distingue por sus escamas iridiscentes, con un tono marrón rico o marrón rojizo, y un distintivo anillo ocular blanco. Esta especie prospera en bosques tropicales y es un depredador nocturno, alimentándose principalmente de peque?os mamíferos y aves.
Rango de distribución de Pitón de Savu
El Liasis savuensis, comúnmente conocido como la pitón de Savu, es originario de las islas de Savu y áreas circundantes en Indonesia. Esta especie es endémica de un rango geográfico muy limitado en las Islas Menores de la Sonda.
Hábitat de Pitón de Savu
Condiciones ambientales
La pitón de Savu habita en entornos tropicales, caracterizados por un clima cálido y húmedo. Estas islas experimentan una estación húmeda y seca distinta, lo que influye en la disponibilidad de recursos y el comportamiento de la especie.
Nicho ecológico
Liasis savuensis ocupa una variedad de hábitats, incluidos sabanas, bosques y áreas rocosas. Como especie semi-arborícola, está adaptada tanto a la vida terrestre como arbórea, encontrándose a menudo en árboles o en el suelo. La pitón de Savu juega un papel como depredador en su ecosistema, cazando peque?os mamíferos y aves.