Pargo Cubera
El pargo cubera (Lutjanus cyanopterus) es un formidable depredador de arrecifes, distinguido por su cuerpo robusto y poderosas mandíbulas. Típicamente se encuentra en el Atlántico occidental, este pez solitario desempe?a un papel clave en el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas marinos al depredar peces más peque?os e invertebrados.
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Lutjanus cyanopterus, comúnmente conocido como el pargo cubera, es un gran pez marino que se encuentra en el Océano Atlántico occidental. Habita en arrecifes de coral y fondos rocosos, a menudo a profundidades de hasta 55 metros. Esta especie es notable por su cuerpo robusto, mandíbulas poderosas y coloración marrón rojiza con el vientre pálido. Los pargos cubera adultos pueden alcanzar longitudes impresionantes de hasta 160 cm (63 pulgadas) y son conocidos por su comportamiento solitario y territorial.
Rango de distribución de Pargo Cubera
Lutjanus cyanopterus, comúnmente conocido como el Pargo Cubera, es nativo del Océano Atlántico Occidental. Su distribución geográfica abarca desde la costa este de los Estados Unidos, particularmente Carolina del Norte, a través del Golfo de México, el Mar Caribe y a lo largo de la costa este de América Central y del Sur hasta Brasil.
Hábitat de Pargo Cubera
Condiciones ambientales
Los Pargos Cubera suelen habitar en arrecifes de coral, áreas rocosas y manglares. Prefieren profundidades que van desde los 25 hasta los 50 metros, pero se pueden encontrar en aguas tan poco profundas como 10 metros o tan profundas como 100 metros. La especie prospera en aguas cálidas tropicales y subtropicales con temperaturas generalmente entre 22°C y 28°C.
Nicho ecológico
Como depredador superior en su hábitat, el Pargo Cubera juega un papel crucial en mantener el equilibrio de los ecosistemas de arrecifes. Se alimenta de una variedad de presas, incluyendo peces, crustáceos y cefalópodos, lo que ayuda a controlar la población de estos organismos. La especie también es conocida por su capacidad de adaptarse a diferentes estructuras de arrecifes y profundidades, lo que le permite ocupar diversos nichos ecológicos dentro de su rango.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.