Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Lince canadiense
Image of Lince canadiense
Lince canadiense

El escurridizo lince canadiense, con sus orejas con mechones y patas que parecen raquetas de nieve, merodea por los densos bosques boreales de América del Norte. Su danza de supervivencia con las liebres americanas muestra el intrincado equilibrio de la naturaleza, ya que este cazador solitario depende del flujo y reflujo de las poblaciones de liebres para su sustento.

14 años
Esperanza de vida
9.0 kg
Peso
Longitud: 51 cm; Altura: 33 - 110 cm
tamaño
21-33 meses
Edad de madurez sexual
12 semanas
Edad de destete
80.467 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
Lynx canadensis, comúnmente conocido como el lince canadiense, es un felino salvaje de tama?o mediano nativo de los bosques boreales de América del Norte. Tiene orejas largas con mechones, una cola corta y grandes patas peludas que actúan como raquetas de nieve. Se alimenta principalmente de liebres americanas, con su población estrechamente vinculada a la abundancia de liebres.
Rango de distribución de Lince canadiense
El Lynx canadensis, comúnmente conocido como el lince canadiense, es nativo de América del Norte. Su distribución geográfica incluye principalmente Canadá y Alaska, extendiéndose hacia las partes septentrionales de los Estados Unidos contiguos, como las Monta?as Rocosas, la región de los Grandes Lagos y partes del noreste de los EE. UU.
Hábitat de Lince canadiense
Condiciones ambientales
El lince canadiense típicamente habita en bosques boreales, también conocidos como taiga, que se caracterizan por climas fríos con inviernos largos y veranos cortos y suaves. Estas regiones están predominantemente cubiertas por árboles coníferos como abetos, piceas y pinos.
Nicho ecológico
El lince canadiense es un depredador especialista, que se alimenta principalmente de liebres americanas. Su hábitat suele ser denso en sotobosque, lo que proporciona abundante cobertura para la caza. La especie está bien adaptada a ambientes nevados, con grandes patas cubiertas de pelaje que actúan como raquetas de nieve para caminar sobre la nieve. Las variaciones en el hábitat pueden ocurrir según la disponibilidad local de presas y las condiciones ambientales, pero la asociación del lince con las liebres americanas es un factor clave en su nicho ecológico.