Anguila de Fuego
La Anguila de Fuego (Mastacembelus erythrotaenia) deslumbra con sus llamativas rayas rojas y amarillas. Explorador nocturno de los ríos del sudeste asiático, utiliza un hocico puntiagudo para navegar por aguas turbias. Este vibrante habitante del fondo es esencial para controlar las poblaciones de insectos acuáticos, a?adiendo equilibrio a su ecosistema.
Longitud: 51 - 102 cm; Altura: 10 cm
tamaño
Preocupación menor
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Mastacembelus erythrotaenia, conocida comúnmente como la Anguila de Fuego, es un impresionante pez de agua dulce nativo del sudeste asiático. Habita en ríos y arroyos de flujo lento, prosperando en sustratos fangosos. Este pez de forma similar a una anguila es conocido por su cuerpo alargado y sus vívidas rayas rojas y amarillas. Es nocturno, explorando su entorno con un hocico puntiagudo y un agudo sentido del olfato. Como habitante del fondo, juega un papel crucial en el ecosistema al controlar las poblaciones de larvas de insectos.
Rango de distribución de Anguila de Fuego
Mastacembelus erythrotaenia, comúnmente conocida como la anguila de fuego, es nativa del sudeste asiático. Se encuentra en las cuencas fluviales de Tailandia, Malasia, Indonesia (Sumatra, Borneo y Java) y Vietnam.
Hábitat de Anguila de Fuego
Condiciones ambientales
La anguila de fuego habita en ambientes de agua dulce, principalmente en grandes ríos, arroyos y llanuras inundadas. Estas áreas a menudo se caracterizan por aguas lentas o estancadas con sustratos fangosos o arenosos. La temperatura del agua en su hábitat generalmente varía de 24°C a 28°C (75°F a 82°F), con un pH neutro a ligeramente ácido.
Nicho ecológico
Las anguilas de fuego son criaturas bentónicas, lo que significa que viven cerca del fondo de los cuerpos de agua. Son nocturnas y prefieren esconderse entre escombros, vegetación sumergida o sustratos fangosos durante el día. Sus cuerpos alargados les permiten navegar a través de grietas y vegetación acuática densa, donde se alimentan principalmente de invertebrados y peces peque?os. La anguila de fuego desempe?a un papel tanto de depredador como de presa dentro de su ecosistema, contribuyendo al control de las poblaciones de invertebrados y sirviendo como alimento para peces más grandes y mamíferos acuáticos.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.