Culebra Látigo
La Culebra Látigo del Este, Masticophis flagellum, es una serpiente ágil y rápida con una cola distintiva en forma de látigo. Se encuentra en matorrales iluminados por el sol y sobresale en persecuciones rápidas de presas, desempe?ando un papel vital en el control de poblaciones de peque?os animales dentro de su ecosistema.
10-20 años
Esperanza de vida
Longitud: 91 - 244 cm
tamaño
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
Masticophis flagellum, conocida como la Culebra Látigo del Este, es una serpiente delgada y de rápido movimiento que se encuentra en el sur de los Estados Unidos. Prosperan en hábitats abiertos y arenosos como matorrales y desiertos. Notable por su larga cola en forma de látigo y escamas lisas, es un depredador diurno que se alimenta de lagartos, aves y peque?os mamíferos.
Rango de distribución de Culebra Látigo
Masticophis flagellum, comúnmente conocida como la culebra látigo, es nativa de los Estados Unidos y México. Su distribución geográfica abarca el sureste de los Estados Unidos, extendiéndose hacia el oeste hasta California y hacia el norte hasta Kansas y el sur de Missouri. También se encuentra en partes del norte de México.
Hábitat de Culebra Látigo
Condiciones ambientales
La culebra látigo típicamente habita en regiones áridas a semiáridas, incluyendo desiertos, pastizales, bosques abiertos y matorrales. Prefiere áreas con suelos sueltos, arenosos o rocosos que facilitan la excavación. El clima en estas regiones varía desde desiertos calientes hasta pastizales más templados.
Nicho ecológico
Como un depredador diurno, la culebra látigo juega un papel crucial en el control de las poblaciones de peque?os mamíferos, lagartos, insectos y ocasionalmente otras serpientes. Su cuerpo largo y delgado le permite moverse rápida y eficientemente a través de su entorno, lo que la convierte en una cazadora experta en vegetación abierta y a menudo escasa.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.