Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Martín Pescador Collarejo
Image of Martín Pescador Collarejo
Martín Pescador Collarejo

Con su llamado fuerte y su presencia imponente, el Martín Pescador Collarejo se erige como un centinela de las vías fluviales. Sus impresionantes habilidades de buceo y su vibrante plumaje lo convierten en una vista cautivadora, personificando la vida dinámica de los ecosistemas ribere?os.

5-10 años
Esperanza de vida
283.495 - 340.194 g
Peso
Longitud: 30 - 41 cm; Altura: 8 - 15 cm
tamaño
1 año
Edad de madurez sexual
5 semanas
Edad de destete
40.2335 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
Megaceryle torquata, conocido comúnmente como el Martín Pescador Collarejo, es originario de las Américas. Esta llamativa ave ostenta un cuerpo de color azul pizarra con un vientre rufo y un distintivo collar blanco. Conocido por su poderoso buceo, se alimenta principalmente de peces y habita en ríos, lagos y aguas costeras.
Rango de distribución de Martín Pescador Collarejo
La especie Megaceryle torquata, comúnmente conocida como el Martín Pescador Collarejo, es originaria de las Américas. Su distribución geográfica incluye una amplia gama a lo largo de América Central y del Sur, extendiéndose desde el sur de Texas en los Estados Unidos a través de México, América Central y hasta América del Sur tan al sur como el centro de Argentina. También se encuentra en el Caribe, incluyendo Trinidad y Tobago.
Hábitat de Martín Pescador Collarejo
Condiciones ambientales
El Martín Pescador Collarejo generalmente habita en áreas cercanas a grandes cuerpos de agua como ríos, lagos, pantanos y regiones costeras. Prefiere ambientes de agua dulce, pero también se encuentra en aguas salobres. La especie prospera en climas tropicales y subtropicales, donde las temperaturas son generalmente cálidas y la humedad es relativamente alta.
Nicho ecológico
Megaceryle torquata ocupa un nicho ecológico como un ave piscívora, alimentándose principalmente de peces. Es un cazador hábil, a menudo visto posado en ramas u otros puntos de observación sobre el agua para avistar y zambullirse por presas. Esta especie desempe?a un papel en el control de las poblaciones de peces en su hábitat y es un indicador de ecosistemas acuáticos saludables. Su presencia a menudo significa cuerpos de agua limpios y biodiversos.