Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Tiburón boca ancha
Image of Tiburón boca ancha
Tiburón boca ancha

El esquivo tiburón boca ancha, Megachasma pelagios, se desliza a través de las profundidades del océano, con su cavernosa boca iluminada por bioluminiscencia. Este gigante gentil filtra plancton y medusas, desempe?ando un papel crucial en el ecosistema oceánico. Su naturaleza misteriosa y los raros avistamientos hacen que cada encuentro sea una cautivadora mirada a los secretos del mar profundo.

798.306 kg
Peso
Longitud: 3.96 - 5.49 m
tamaño
2.092142 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Desconocido
Tendencia poblacional
Características
Megachasma pelagios, comúnmente conocido como el tiburón boca ancha, es una rara especie de aguas profundas conocida por su enorme boca y su singular comportamiento de alimentación por filtración. Generalmente se encuentra en aguas oceánicas profundas y se caracteriza por su cuerpo flácido, el revestimiento bioluminiscente de su boca y su estilo de nado lento y deliberado.
Rango de distribución de Tiburón boca ancha
Megachasma pelagios, comúnmente conocido como el tiburón boca ancha, se encuentra principalmente en los océanos Pacífico, Atlántico e índico. Su distribución es bastante amplia e incluye regiones como las aguas frente a la costa de Japón, Taiwán, Filipinas, Hawái, California y las aguas profundas del Océano índico. El rango exacto aún está siendo estudiado debido a la naturaleza esquiva de la especie.
Hábitat de Tiburón boca ancha
Condiciones ambientales
El tiburón boca ancha habita en aguas oceánicas profundas, generalmente se encuentra a profundidades que oscilan entre los 150 y 1000 metros, aunque ocasionalmente puede encontrarse cerca de la superficie. Está adaptado a un estilo de vida pelágico en ambientes marinos templados a tropicales.
Nicho ecológico
El tiburón boca ancha ocupa un nicho único como alimentador por filtración en el océano profundo. Se alimenta principalmente de organismos planctónicos, como kril y peque?as medusas, utilizando su gran boca para filtrar alimento del agua. Su papel ecológico implica mantener el equilibrio de las poblaciones de plancton en los ecosistemas del mar profundo.