Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Alce Irlandés
Image of Alce Irlandés
Alce Irlandés

El Alce Irlandés, famoso por sus colosales astas, deambulaba por los bosques abiertos de Eurasia hace eones. Este majestuoso gigante desempe?ó un papel vital en la configuración de su ecosistema, influyendo en la vegetación y proporcionando presas a los depredadores. Sus impresionantes astas siguen siendo un símbolo de la grandeza y el misterio de la megafauna del Pleistoceno.

598.74 - 698.53 kg
Peso
Longitud: 2.987 - 3.2 m; Altura: 2.103 - 2.134 m
tamaño
Bas
Agresión
Características
Megaloceros giganteus, comúnmente conocido como el Alce Irlandés, era una gran especie de ciervo conocida por sus enormes astas, que podían alcanzar hasta 3.6 metros de envergadura. Habitaba bosques abiertos y praderas a lo largo de Eurasia durante el período del Pleistoceno. A pesar de su nombre, no estaba limitado a Irlanda ni estaba estrechamente relacionado con los alces modernos.
Rango de distribución de Alce Irlandés
Megaloceros giganteus, comúnmente conocido como el Alce Irlandés, era nativo de Europa y partes de Asia. Se han encontrado fósiles en una amplia área, incluyendo Irlanda, donde es más famoso, así como en otras partes de Europa Occidental, Europa Central, y hasta Siberia.
Hábitat de Alce Irlandés
Condiciones ambientales
El Alce Irlandés habitaba una variedad de entornos que incluían bosques abiertos, praderas y regiones esteparias. Durante el período del Pleistoceno, estos entornos se caracterizaban por climas más fríos y extensas áreas de terreno abierto.
Nicho ecológico
Megaloceros giganteus era un gran herbívoro, adaptado para pastar y ramonear. Sus grandes astas sugieren que vivía en hábitats abiertos donde tales exhibiciones podían ser utilizadas para rituales de apareamiento y posiblemente para disuadir a los depredadores. La dieta variada y el hábitat sugieren que ocupaba un nicho similar al de las grandes especies de ciervos actuales, requiriendo amplio espacio para alimentarse y moverse.