Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Ballena Jorobada
Image of Ballena Jorobada
Ballena Jorobada

La ballena jorobada, Megaptera novaeangliae, cautiva con sus dinámicos saltos y canciones conmovedoras. Estos gigantes migratorios, conocidos por sus largas aletas pectorales, desempe?an un papel crucial en la salud oceánica a través de comportamientos como la alimentación en red de burbujas, demostrando las profundas interconexiones dentro de los ecosistemas marinos.

45-50 años
Esperanza de vida
36000.0 - 99800.0 kg
Peso
Longitud: 14.6 - 19.0 m
tamaño
27.35878 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Ballena Jorobada
Megaptera novaeangliae, comúnmente conocida como la ballena jorobada, se encuentra en los océanos y mares de todo el mundo. Su distribución se da principalmente en aguas templadas y tropicales de ambos hemisferios, incluyendo los océanos Atlántico Norte y Pacífico Norte, así como en regiones que rodean el Océano índico y en las aguas del Hemisferio Sur cerca de la Antártida.
Hábitat de Ballena Jorobada
Condiciones ambientales
Las ballenas jorobadas suelen habitar en ambientes costeros y oceánicos. Se sabe que migran entre las áreas de alimentación en aguas frías de alta latitud durante el verano (donde hay abundancia de kril y peces peque?os) y aguas más cálidas de baja latitud para reproducirse y parir en invierno. Su hábitat abarca una gama de climas, desde polares hasta tropicales, y a menudo se encuentran en áreas como bahías, estuarios y zonas de plataforma continental donde el alimento es abundante.
Nicho ecológico
Las ballenas jorobadas juegan un papel significativo en el ecosistema marino tanto como depredadores como presa. Tienen una dieta variada que consiste principalmente en kril y peces peque?os, y emplean métodos de alimentación únicos como la alimentación en red de burbujas, la caza cooperativa y el embestido. Estas ballenas también son importantes para el ciclo de nutrientes en el océano debido a su consumo de biomasa marina y la distribución de nutrientes a través de sus heces, lo que apoya la productividad de los productores primarios oceánicos (por ejemplo, fitoplancton). Pueden ocurrir variaciones en el uso del hábitat entre diferentes poblaciones de ballenas jorobadas debido a adaptaciones regionales y cambios ambientales, como patrones de migración y sitios de reproducción diferentes.