Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Pájaro Carpintero de Cabeza Roja
Image of Pájaro Carpintero de Cabeza Roja
Pájaro Carpintero de Cabeza Roja

El Pájaro Carpintero de Cabeza Roja deslumbra con una cabeza de color rojo vivo y un plumaje negro y blanco elegante. Conocido por su agilidad, prospera en hábitats diversos. Este vibrante pájaro es vital para los ecosistemas, controlando eficientemente las plagas mientras dispersa semillas.

9 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Pájaro Carpintero de Cabeza Roja
Melanerpes erythrocephalus, comúnmente conocido como el Pájaro Carpintero de Cabeza Roja, es nativo de América del Norte. Su distribución geográfica incluye los Estados Unidos centrales y orientales, extendiéndose hasta el sur de Canadá. Se encuentra con mayor frecuencia desde las Grandes Planicies hacia el este hasta la costa atlántica, incluyendo áreas como el sur de Canadá, particularmente en las regiones del sur de Manitoba, Ontario y el este de Quebec.
Hábitat de Pájaro Carpintero de Cabeza Roja
Condiciones ambientales
El Pájaro Carpintero de Cabeza Roja habita principalmente en bosques abiertos y bosques caducifolios, prefiriendo particularmente los robles y las hayas. También se encuentra en los bordes de los bosques, fondos de ríos y áreas con árboles dispersos. Esta especie prospera en entornos con árboles muertos y tocones, que son esenciales para anidar. Además, a menudo se ve en suburbios, huertos y a lo largo de carreteras donde hay árboles. Este pájaro carpintero prefiere un clima templado y está adaptado tanto a condiciones húmedas como relativamente secas.
Nicho ecológico
El Pájaro Carpintero de Cabeza Roja desempe?a un papel importante en su ecosistema al controlar las poblaciones de insectos y ayudar en la dispersión de semillas. Es un alimentador versátil con una dieta omnívora que incluye insectos, semillas, nueces, frutas y, ocasionalmente, peque?os vertebrados. El comportamiento de anidación en cavidades de esta ave proporciona sitios de anidación para otras especies aviares, facilitando la biodiversidad en sus hábitats nativos.