Pato havelda
El Pato Havelda, con sus audaces patrones faciales y su vibrante pico, es un cautivador pato marino. Encontrado a lo largo de las costas de América del Norte, estos hábiles buceadores desempe?an un papel crucial en el control de las poblaciones de mariscos, todo mientras encantan con sus cantos musicales.
10 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Pato havelda
Melanitta perspicillata, comúnmente conocido como el pato havelda, es nativo de América del Norte. Se encuentra predominantemente a lo largo de las costas del Pacífico y el Atlántico, desde Alaska y Canadá hasta el norte de los Estados Unidos. Durante el invierno, migran a las costas de los Estados Unidos, llegando tan al sur como México.
Hábitat de Pato havelda
Condiciones ambientales
El pato havelda típicamente habita en ambientes marinos, especialmente en aguas costeras y cercanas a la costa durante las temporadas no reproductivas. Prefiere aguas poco profundas y tranquilas, como bahías, estuarios e inlets. Durante la reproducción, los patos havelda se trasladan tierra adentro a hábitats de agua dulce como grandes lagos, estanques y ríos en regiones boscosas del norte de Canadá y Alaska.
Nicho ecológico
Los patos havelda son patos buceadores que se alimentan principalmente de moluscos, crustáceos e insectos acuáticos. Su nicho ecológico implica bucear y buscar alimento en el fondo de cuerpos de agua, lo que los convierte en una parte integral de la red alimentaria acuática. Contribuyen al control de la población de invertebrados bentónicos en su hábitat.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.