Serpiente Coralillo de Texas
La serpiente coralillo de Texas, Micrurus tener, deslumbra con anillos vivos de color rojo, amarillo y negro. Aunque altamente venenosa, es tímida y se retira a bosques y praderas. Su importante papel en el control de las poblaciones de plagas destaca su importancia ecológica, a pesar de su naturaleza elusiva.
10-15 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
Micrurus tener, comúnmente conocida como la serpiente coralillo de Texas, es una serpiente esbelta y venenosa con bandas llamativas de color rojo, amarillo y negro. Nativa del sur de los Estados Unidos y el noreste de México, habita en áreas boscosas y praderas. Notablemente, su potente veneno neurotóxico rara vez se utiliza, ya que es una especie recluida.
Rango de distribución de Serpiente Coralillo de Texas
Micrurus tener, comúnmente conocida como la serpiente coralillo de Texas, es nativa del sureste de los Estados Unidos y partes del noreste de México. Su distribución geográfica incluye los estados de Texas, Luisiana, Arkansas y partes de Oklahoma en los Estados Unidos, extendiéndose a los estados mexicanos de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
Hábitat de Serpiente Coralillo de Texas
Condiciones ambientales
La serpiente coralillo de Texas suele habitar regiones con climas cálidos y húmedos. Se encuentra a menudo en áreas boscosas, praderas y sabanas, prefiriendo ambientes que proporcionen abundante cobertura en el suelo, como hojarasca, troncos caídos y vegetación densa. También se la conoce por habitar áreas cercanas a arroyos y ríos, donde los niveles de humedad son más altos.
Nicho ecológico
Micrurus tener ocupa un nicho ecológico como depredador de peque?os vertebrados, alimentándose principalmente de otras serpientes, lagartos y, ocasionalmente, peque?os mamíferos. Su dieta especializada y su naturaleza reservada le permiten prosperar en su hábitat nativo a pesar de la competencia de otros depredadores. La serpiente coralillo de Texas es fosorial, pasando gran parte de su tiempo bajo tierra o escondida bajo escombros, lo que le ayuda a mantener la humedad y evitar a los depredadores.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.