Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Ciervo almizclero siberiano
Image of Ciervo almizclero siberiano
Ciervo almizclero siberiano

El esquivo ciervo almizclero siberiano, con sus colmillos parecidos a sables y machos productores de almizcle, deambula por los densos bosques del noreste de Asia. Su estilo de vida solitario y nocturno, junto con sus adaptaciones únicas, lo convierten en una parte fascinante, pero vulnerable del ecosistema, crucial para la dispersión de semillas y el mantenimiento del equilibrio ecológico.

10-14 años
Esperanza de vida
6.80389 - 16.7834 kg
Peso
Longitud: 79 - 99 cm; Altura: 51 - 71 cm
tamaño
15.7 meses
Edad de madurez sexual
Bas
Agresión
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
El ciervo almizclero siberiano (Moschus moschiferus) es un peque?o ungulado nocturno nativo de regiones boscosas y monta?osas del noreste de Asia. Distinguido por sus colmillos alargados y la ausencia de astas, es conocido por la glándula de almizcle en los machos, utilizada en perfumería. Esta criatura solitaria juega un papel vital en su ecosistema tanto como presa como dispersor de semillas.
Rango de distribución de Ciervo almizclero siberiano
Moschus moschiferus, conocido comúnmente como el ciervo almizclero siberiano, es nativo de Asia. Su distribución geográfica incluye partes de Rusia (específicamente Siberia), Mongolia, Kazajistán, Corea del Norte y partes de China, incluidas las provincias del noreste y la meseta tibetana.
Hábitat de Ciervo almizclero siberiano
Condiciones ambientales
El ciervo almizclero siberiano habita típicamente en regiones monta?osas con bosques densos de coníferas o mixtos. Prefiere áreas con terreno accidentado, pendientes empinadas y abundantemente cubiertas de sotobosque, que le proporcionan refugio de los depredadores. El clima en estas regiones suele ser frío, con inviernos largos y rigurosos y veranos cortos y frescos.
Nicho ecológico
Moschus moschiferus está adaptado a un estilo de vida solitario y crepuscular, a menudo activo durante las horas del crepúsculo. Se alimenta principalmente de hojas, ramitas y hierbas, utilizando su sistema digestivo especializado para extraer nutrientes del material vegetal fibroso. El ciervo almizclero desempe?a un papel en su ecosistema tanto como herbívoro como especie presa, contribuyendo a la biodiversidad del bosque y sirviendo de fuente de alimento para depredadores como linces y leopardos de las nieves.