Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Muttaburrasaurus
Image of Muttaburrasaurus
Muttaburrasaurus

Muttaburrasaurus langdoni, con su distintiva cresta nasal, prosperó en las exuberantes llanuras de inundación de Australia. Este herbívoro, experto en pastar plantas fibrosas, muestra la diversidad de la megafauna del Cretácico y resalta los ricos ecosistemas prehistóricos de Gondwana.

2800.0 kg
Peso
Longitud: 7.01 - 7.92 m; Altura: 2.49936 m
tamaño
Bas
Agresión
Características
Muttaburrasaurus langdoni era un dinosaurio herbívoro del período Cretácico Temprano, aproximadamente hace 100 millones de a?os. Distinguido por su gran cresta nasal, deambulaba por lo que ahora es Australia. Este dinosaurio probablemente vivía en llanuras de inundación boscosas, usando su fuerte pico para alimentarse de plantas fibrosas y duras.
Rango de distribución de Muttaburrasaurus
Muttaburrasaurus langdoni es una especie de dinosaurio que vivió durante el período Cretácico Temprano, aproximadamente entre 112 y 98 millones de a?os atrás. Sus fósiles se han encontrado principalmente en lo que ahora es Queensland, Australia. La especie lleva el nombre de la ciudad de Muttaburra, donde se descubrió el primer espécimen.
Hábitat de Muttaburrasaurus
Condiciones ambientales
Durante el Cretácico Temprano, la región que ahora es Queensland probablemente era un ambiente cálido y semiárido con lluvias estacionales. El paisaje consistía en llanuras de inundación, sistemas fluviales y posiblemente algunas áreas boscosas. Este entorno habría soportado una variedad de vida vegetal, incluyendo helechos, cícadas y plantas con flores tempranas, proporcionando una fuente de alimento para dinosaurios herbívoros como el Muttaburrasaurus.
Nicho ecológico
Muttaburrasaurus langdoni era un gran dinosaurio herbívoro, probablemente adaptado para ramonear una gama de vegetación disponible en su entorno. Su pico y estructura dental sugieren que podía procesar material vegetal duro, lo que le permitía explotar una variedad de recursos vegetales. Probablemente desempe?ó un papel como consumidor primario en su ecosistema, ayudando a mantener el equilibrio de la comunidad vegetal y apoyando la red alimentaria.