Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Cobra Arábica
Image of Cobra Arábica
Cobra Arábica

La cobra arábica, Naja arabica, despliega elegantemente su distintiva capucha en los paisajes desérticos. Adaptada a climas áridos, se desliza por las arenas al anochecer, ayudando a equilibrar los ecosistemas al cazar roedores. Su presencia llamativa es tanto un símbolo del misticismo del desierto como un actor ecológico vital.

Longitud: 2.4384 m
tamaño
Haut
Agresión
Preocupación menor
Estado de conservación
Desconocido
Tendencia poblacional
Características
La cobra arábica (Naja arabica) es nativa de la Península Arábiga, conocida por su llamativa capucha y su potente veneno. Habita en regiones áridas y está activa durante las partes más frescas del día. Su dieta incluye peque?os mamíferos y aves, desempe?ando un papel crucial en el control de las poblaciones de roedores.
Rango de distribución de Cobra Arábica
Naja arabica, comúnmente conocida como la cobra arábica, es nativa de la Península Arábiga. Su distribución geográfica incluye países como Arabia Saudita, Yemen, Omán y los Emiratos árabes Unidos.
Hábitat de Cobra Arábica
Condiciones ambientales
La cobra arábica habita típicamente en ambientes áridos a semiáridos. Se encuentra en desiertos, áreas rocosas y estribaciones, a menudo cerca de fuentes de agua como los oasis. El clima en su región nativa se caracteriza por altas temperaturas y baja precipitación.
Nicho ecológico
Naja arabica es una serpiente terrestre que ocupa un nicho como depredador de peque?os mamíferos, aves y otros reptiles. Desempe?a un papel en el control de la población de estas especies. La serpiente está adaptada a su duro entorno con comportamientos como cavar y buscar sombra para manejar la temperatura corporal.