Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Leopardo Nublado
Image of Leopardo Nublado
Leopardo Nublado

El leopardo nublado, con su pelaje notablemente decorado y agilidad arbórea, prospera en los exuberantes bosques del sudeste asiático. Su destreza única para trepar y sus manchas en forma de nubes lo convierten en un depredador elusivo y cautivador, desempe?ando un papel vital en su ecosistema como cazador sigiloso y símbolo de biodiversidad.

45626.0 kg
Peso
Longitud: 60 - 110 cm
tamaño
2-3 años
Edad de madurez sexual
9 meses
Edad de destete
64.3736 km/h
Velocidad máxima
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Neofelis nebulosa, comúnmente conocido como el leopardo nublado, es nativo de los densos bosques del sudeste asiático. Posee un pelaje único decorado con grandes manchas en forma de nube, que le ayuda a camuflarse. Conocido por sus excepcionales habilidades para trepar, este felino puede descender de los árboles cabeza abajo, gracias a sus huesos del tobillo flexibles.
Rango de distribución de Leopardo Nublado
Neofelis nebulosa, comúnmente conocido como el leopardo nublado, es nativo del sudeste asiático. Su distribución geográfica incluye las estribaciones del Himalaya a través del sudeste asiático continental hasta el sur de China. Los países específicos donde se encuentra incluyen Nepal, Bután, India, Myanmar, Tailandia, Laos, Vietnam, Malasia y el sur de China, incluida la isla de Hainan.
Hábitat de Leopardo Nublado
Condiciones ambientales
El leopardo nublado habita principalmente en bosques tropicales y subtropicales. Prospera en bosques densos, incluyendo tanto selvas tropicales siempreverdes como bosques caducifolios. El clima en estas regiones es típicamente cálido y húmedo, con precipitaciones significativas durante todo el a?o.
Nicho ecológico
Como especie arbórea, el leopardo nublado está bien adaptado a la vida en los árboles, donde caza y encuentra refugio. Su nicho ecológico implica ser un depredador de nivel medio, cazando una variedad de animales como aves, monos y peque?os mamíferos. Sus adaptaciones incluyen una cola larga para el equilibrio, grandes patas para trepar y caninos que son proporcionalmente más largos que los de cualquier otro felino salvaje, lo que ayuda a capturar presas.