Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Escarabajo ara?a dorado
Escarabajo ara?a dorado

El escarabajo ara?a dorado, Niptus hololeucus, deslumbra con su brillo dorado y apariencia similar a una ara?a. Se encuentra en lugares oscuros y húmedos, desempe?ando un papel único en la descomposición de materia orgánica, aunque su resistencia representa un desafío como plaga persistente en hábitats humanos.

12 meses
Esperanza de vida
Longitud: 0 - 0 cm
tamaño
Bas
Agresión
Características
Niptus hololeucus, comúnmente conocido como el escarabajo ara?a dorado, presenta un cuerpo redondeado cubierto de finos pelos dorados. Se desarrolla en entornos oscuros y húmedos como almacenes y edificios antiguos, alimentándose de materiales orgánicos. Notablemente, puede sobrevivir en condiciones de escasez de alimentos, lo que lo convierte en una plaga resistente.
Rango de distribución de Escarabajo ara?a dorado
Niptus hololeucus, comúnmente conocido como el escarabajo ara?a dorado, es originario de la región paleártica. Esto incluye partes de Europa, el norte de áfrica y Asia. Ha sido ampliamente distribuido por la actividad humana y ahora se encuentra en muchas otras regiones, incluidas América del Norte y Australasia.
Hábitat de Escarabajo ara?a dorado
Condiciones ambientales
El escarabajo ara?a dorado suele habitar en ambientes con climas controlados, como los que se encuentran en viviendas humanas, almacenes y depósitos. Prosperan en condiciones relativamente cálidas y húmedas, que a menudo se mantienen artificialmente en estos entornos.
Nicho ecológico
Niptus hololeucus es principalmente un carro?ero, alimentándose de una amplia gama de materiales orgánicos. A menudo se encuentra en productos almacenados como granos, harina y otros bienes secos, así como en entornos naturales como nidos de aves donde puede alimentarse de detritos. La especie desempe?a un papel en el proceso de descomposición al descomponer la materia orgánica.