Pez murciélago de labios rojos
El pez murciélago de labios rojos (Ogcocephalus darwini) es un habitante peculiar de las profundidades del mar en las Galápagos, famoso por sus labios rojos intensos y su 'caminata' asistida por aletas. Utiliza un se?uelo en su cabeza para atraer presas, destacando su adaptación única a la vida en el fondo del océano.
12 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Desconocido
Tendencia poblacional
Características
Ogcocephalus darwini, conocido comúnmente como el pez murciélago de labios rojos, habita en las profundidades alrededor de las Islas Galápagos. Notable por sus labios rojos brillantes y su comportamiento de caminar sobre aletas pectorales, vive en el fondo del océano. Esta especie utiliza un se?uelo en su cabeza para atraer presas, mostrando su estrategia de caza única.
Rango de distribución de Pez murciélago de labios rojos
Ogcocephalus darwini, conocido comúnmente como el pez murciélago de labios rojos, es nativo de las aguas que rodean las Islas Galápagos, ubicadas en el Océano Pacífico. Esta especie es endémica de esta región.
Hábitat de Pez murciélago de labios rojos
Condiciones ambientales
El pez murciélago de labios rojos habita en ambientes bentónicos, típicamente a profundidades que oscilan entre los 3 y 76 metros (10 a 250 pies). Estas áreas se caracterizan por fondos oceánicos arenosos o rocosos. La temperatura del agua en su hábitat varía de 18 a 24°C (64 a 75°F), típica de ambientes marinos tropicales y subtropicales.
Nicho ecológico
Ogcocephalus darwini es una especie que habita en el fondo y ha adaptado su vida al suelo oceánico. Utiliza sus aletas pectorales modificadas para 'caminar' por el lecho marino. La especie es carnívora, alimentándose de peque?os peces e invertebrados. Su morfología única, incluidos los pronunciados labios rojos, puede desempe?ar un papel en sus interacciones ecológicas, posiblemente relacionadas con el apareamiento o la defensa del territorio.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.