Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Oropéndola Europea
Image of Oropéndola Europea
Oropéndola Europea

La Oropéndola Europea deslumbra con sus vibrantes plumas amarillas y su melodioso canto. Migrando entre Europa y áfrica, prospera en bosques caducifolios, alimentándose de insectos y frutas. Su apariencia llamativa y su papel en la dispersión de semillas la convierten en una parte cautivadora de su ecosistema.

8-12 años
Esperanza de vida
15.0 - 20.0 g
Peso
Altura: 20 - 24 cm
tamaño
1 año
Edad de madurez sexual
41.84284 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
La Oropéndola Europea (Oriolus oriolus) es conocida por su llamativo plumaje amarillo dorado y su melodioso canto similar a una flauta. Prefiriendo bosques caducifolios y bordes de bosques, migra entre Europa y áfrica. Su dieta incluye insectos y frutas, desempe?ando un papel en la dispersión de semillas.
Rango de distribución de Oropéndola Europea
Oriolus oriolus, comúnmente conocido como la Oropéndola Europea, es nativo de Europa, partes del oeste de Asia y el noroeste de áfrica. Su distribución geográfica incluye regiones del sur y centro de Europa, extendiéndose hacia el Medio Oriente y partes del oeste de Asia durante la temporada de reproducción. En invierno, migra al áfrica subsahariana, incluyendo países como Senegal, Ghana y Nigeria.
Hábitat de Oropéndola Europea
Condiciones ambientales
La Oropéndola Europea habita típicamente en bosques caducifolios y mixtos, huertos y jardines. Prefiere áreas con árboles altos y follaje denso, que proporcionan suficiente cobertura y sitios de anidación. La especie se encuentra a altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 1,500 metros, dependiendo de la región.
Nicho ecológico
Oriolus oriolus ocupa un nicho como insectívoro y frugívoro arborícola. Se alimenta de una dieta de insectos, orugas y diversas frutas, desempe?ando un papel tanto en el control de plagas como en la dispersión de semillas dentro de su ecosistema. Su preferencia por el follaje denso le ayuda a evitar depredadores y proporciona un ambiente adecuado para criar a sus crías.